El presidente publicó un posteo de Darío Epstein en el que quería mostrar que no cualquier trader opera este tipo de token ya que se necesita tener un billetera digital en Solana, como Phantom; sin embargo, como esta moneda se mueve por pura especulación tomaron solo la parte que decía cómo hacer para adquirirla y lo tomaron como una señal de compra
El presidente Javier Milei reutiteó hace instantes en la red social de X un posteo de Darío Epstein, un financista y consultor muy cercano al mandatario. Epstein publicó que “el único propósito del tuit es mostrar que no era fácil para una persona común comprar $LIBRA”, la moneda meme que promocionó Milei y trepó 1300% en media hora y después de derrumbó ante los rumores entonces de fraude.
A continuación, el financista explicó que para hacerlo se debía contar con una billetera digital en Solana, como Phantom. Solana es una plataforma donde se pactan este tipo de “monedas basura” caracterizadas por el humor social y de una alta volatilidad. Es más, en el 99,9% de los casos su valor va a cero en pocas horas.
Las meme coins se mueven por rumores ya que se operan en base a la velocidad. Es más, mucho lo hacen a través de sofiticados bots, como la billetera que ganó más US$5.000.000 el viernes tras realizar menos de un segundo después del posteo de Milei cuatro compras simultáneas de US$250.000 y venderlas después.
Muchos solo vieron entonces una parte del mensaje, la que indicaba cómo comprar la moneda. “Es otro error postear eso. Les da de comer”, dijo alguien que entiende muy bien el mundo de las criptomonedas y conoce muy bien a Milei.
Claro muchos están aprovechando también para subir la cotización artificialmente, que es precisamente como se mueven este tipo de monedas.
