Mientras 'La Voz Argentina' consolida su liderazgo en el prime time, el regreso de Mario Pergolini a la televisión con 'Otro Día Perdido' se enfrenta a un bajo rating, evidenciando las nuevas dinámicas de la audiencia y el poderío de los grandes formatos en la pantalla chica
El panorama del rating televisivo en Argentina no deja lugar a dudas: el imponente éxito de "La Voz Argentina" de Telefe contrasta drásticamente con el tibio regreso de Mario Pergolini a la pantalla de El Trece. La audiencia ha dictado sentencia, y la diferencia en las cifras refleja una clara tendencia en el consumo televisivo actual, donde los grandes formatos de entretenimiento consolidan su reinado.
El Fracaso del Regreso de Pergolini y el Imperio de "La Voz"
Según los datos de audiencia del lunes 22 de julio de 2025, el programa "Otro Día Perdido", conducido por Mario Pergolini, registró un promedio de apenas 3.5 puntos de rating, con picos que escasamente alcanzaron los 4.5. Estas cifras son alarmantes para un regreso tan promocionado y se encuentran muy por debajo de las expectativas de El Trece, que aspiraba a posicionarlo entre los 6 y 7 puntos.
En el extremo opuesto, "La Voz Argentina", el talent show de Telefe, mantuvo su sólido liderazgo, con mediciones constantes que oscilaron entre los 12 y 14 puntos de rating. Esto significa que el exitoso ciclo de canto casi triplicó, y en ocasiones hasta cuadruplicó, la audiencia del programa de Pergolini, demostrando su arrollador poder en el prime time, incluso en un contexto de vacaciones escolares que suele dispersar el público.

Desafíos y Nuevas Tendencias en las Mediciones
El formato de "Otro Día Perdido", que emula los populares late night shows norteamericanos con banda en vivo, público en el estudio y secciones innovadoras que incluyen Inteligencia Artificial, no ha logrado conectar masivamente con la audiencia televisiva tradicional desde su estreno. A pesar de los esfuerzos de El Trece por instalarlo, las frías mediciones de Kantar Ibope revelan una realidad compleja para la televisión abierta, donde la fragmentación del público y el consumo en otras plataformas son cada vez más evidentes.
Aun así, el artículo señala un dato interesante: el estreno de "Otro Día Perdido" acumuló casi 400 mil visualizaciones en YouTube, una cifra que, aunque no se computa en las medicaciones tradicionales de rating, sugiere un consumo alternativo por parte de una audiencia más joven. La vuelta de Mario Pergolini, a pesar de las cifras, es vista por algunos como un soplo de aire fresco a la televisión argentina, con propuestas e invitados menos convencionales que intentan diferenciarse en un medio en constante evolución.