►Un Rollo de Dólares Podría Haber Desencadenado el Triple Crimen de Florencio Varela

Una fotografía de tres jóvenes con dólares en la mano se ha convertido en el eje de la investigación del triple crimen de Florencio Varela, donde Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron brutalmente asesinadas. 

Esta imagen, sumada a la escalofriante frase "Esto le pasa al que me roba droga", pronunciada durante la transmisión en vivo del crimen, apunta a un ajuste de cuentas narco como el móvil principal.

En el marco de la investigación por el horrendo triple crimen de Florencio Varela, una fotografía impactante ha emergido como una pieza fundamental para los investigadores. La imagen muestra a un grupo de chicas, entre las que se encontraría Lara Gutiérrez, la menor de las víctimas, con billetes de dólar en la mano. Esta instantánea, según fuentes judiciales, podría haber sido la chispa que desencadenó la furia de una banda narco y la posterior planificación del brutal asesinato.

Las Hipótesis que Giran en Torno a la Foto

Los investigadores barajan varias teorías sobre el significado de esta fotografía y su relación con el crimen [00:00:56]:

  • Robo de cocaína: Una de las hipótesis más fuertes sugiere que alguna de las jóvenes, posiblemente Lara, se habría apoderado de una cantidad significativa de cocaína, que oscilaría entre los 3 y 5 kilogramos [00:00:56]. Tras reducir la droga, la habrían convertido en dinero en efectivo, el cual sería el que aparece en la foto.
  • Robo de dinero: Otra posibilidad es que se haya tratado de un robo directo de dinero en efectivo a la organización narco [00:01:09].
  • Dinero falso: Una tercera teoría plantea la existencia de un circuito para introducir dinero falso dentro de la estructura narco [00:01:15].

Todas estas líneas de investigación se conectan directamente con la aterradora frase "Esto le pasa al que me roba droga" [00:01:31], que, según el ministro de Seguridad Javier Alonso, fue el encabezado de la transmisión en vivo del horror y vista por al menos 45 personas [00:01:40].

El Rol del "Pequeño J" o "Julito"

La investigación apunta a un líder narco de nacionalidad peruana, de aproximadamente 23 años, conocido con los alias de "Pequeño J" o "Julito" [00:03:08]. Este joven, que maneja un amplio control territorial, es señalado como el autor intelectual de los crímenes. Se barajan dos posibles identidades para él: Julio Valverde o Julio Noguera [00:06:51].

Un allanamiento realizado en el barrio Zabaleta en busca del "Pequeño J" resultó negativo, y se descubrió que el criminal había preparado una "trampa electrificada" para quien intentara ingresar, lo que sugiere que habría tenido información previa sobre el operativo [00:07:52].

La Dificultad de la Investigación y la Búsqueda de Justicia

Hasta el momento, los detenidos son "periféricos" al hecho [00:11:50]. Dos de ellos fueron encontrados limpiando la escena del crimen y otros dos en un hotel alojamiento, quienes afirmaron que se les había pagado por limpiar o que habían dejado su domicilio para una "fiesta" [00:09:58]. El fiscal Gastón Duplá, a cargo de la causa, enfrenta el desafío de dar con los autores materiales e intelectuales del crimen, mientras la sociedad clama por justicia y se pregunta cómo una menor de 15 años tenía acceso a grandes sumas de dinero, como se observa en un video donde Lara regala 100 dólares a su hermana por su cumpleaños [00:13:03].

 

 

Fuente/Canal: A24com
►Un Rollo de Dólares Podría Haber Desencadenado el Triple Crimen de Florencio Varela

►Un Rollo de Dólares Podría Haber Desencadenado el Triple Crimen de Florencio Varela

►Un Rollo de Dólares Podría Haber Desencadenado el Triple Crimen de Florencio Varela

Una fotografía de tres jóvenes con dólares en la mano se ha convertido en el eje de la investigación del triple crimen de Florencio Varela, donde Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron brutalmente asesinadas. 

Esta imagen, sumada a la escalofriante frase "Esto le pasa al que me roba droga", pronunciada durante la transmisión en vivo del crimen, apunta a un ajuste de cuentas narco como el móvil principal.

En el marco de la investigación por el horrendo triple crimen de Florencio Varela, una fotografía impactante ha emergido como una pieza fundamental para los investigadores. La imagen muestra a un grupo de chicas, entre las que se encontraría Lara Gutiérrez, la menor de las víctimas, con billetes de dólar en la mano. Esta instantánea, según fuentes judiciales, podría haber sido la chispa que desencadenó la furia de una banda narco y la posterior planificación del brutal asesinato.

Las Hipótesis que Giran en Torno a la Foto

Los investigadores barajan varias teorías sobre el significado de esta fotografía y su relación con el crimen [00:00:56]:

  • Robo de cocaína: Una de las hipótesis más fuertes sugiere que alguna de las jóvenes, posiblemente Lara, se habría apoderado de una cantidad significativa de cocaína, que oscilaría entre los 3 y 5 kilogramos [00:00:56]. Tras reducir la droga, la habrían convertido en dinero en efectivo, el cual sería el que aparece en la foto.
  • Robo de dinero: Otra posibilidad es que se haya tratado de un robo directo de dinero en efectivo a la organización narco [00:01:09].
  • Dinero falso: Una tercera teoría plantea la existencia de un circuito para introducir dinero falso dentro de la estructura narco [00:01:15].

Todas estas líneas de investigación se conectan directamente con la aterradora frase "Esto le pasa al que me roba droga" [00:01:31], que, según el ministro de Seguridad Javier Alonso, fue el encabezado de la transmisión en vivo del horror y vista por al menos 45 personas [00:01:40].

El Rol del "Pequeño J" o "Julito"

La investigación apunta a un líder narco de nacionalidad peruana, de aproximadamente 23 años, conocido con los alias de "Pequeño J" o "Julito" [00:03:08]. Este joven, que maneja un amplio control territorial, es señalado como el autor intelectual de los crímenes. Se barajan dos posibles identidades para él: Julio Valverde o Julio Noguera [00:06:51].

Un allanamiento realizado en el barrio Zabaleta en busca del "Pequeño J" resultó negativo, y se descubrió que el criminal había preparado una "trampa electrificada" para quien intentara ingresar, lo que sugiere que habría tenido información previa sobre el operativo [00:07:52].

La Dificultad de la Investigación y la Búsqueda de Justicia

Hasta el momento, los detenidos son "periféricos" al hecho [00:11:50]. Dos de ellos fueron encontrados limpiando la escena del crimen y otros dos en un hotel alojamiento, quienes afirmaron que se les había pagado por limpiar o que habían dejado su domicilio para una "fiesta" [00:09:58]. El fiscal Gastón Duplá, a cargo de la causa, enfrenta el desafío de dar con los autores materiales e intelectuales del crimen, mientras la sociedad clama por justicia y se pregunta cómo una menor de 15 años tenía acceso a grandes sumas de dinero, como se observa en un video donde Lara regala 100 dólares a su hermana por su cumpleaños [00:13:03].

 

 

Fuente/Canal: A24com