►Detención Clave en el Caso del Triple Crimen: "Pequeño J" Capturado en Perú

En un importante operativo conjunto entre la policía de Argentina y Perú, ha sido detenido en Lima "Pequeño J", considerado el principal responsable del triple crimen ocurrido en Florencio Varela.

Esta captura se produce pocas horas después de la detención de su presunto socio, Matías Osorio, en la misma capital peruana, marcando un avance significativo en la investigación de este impactante caso.

La investigación por el triple crimen que sacudió a la localidad de Florencio Varela ha dado un giro fundamental. Tras una intensa búsqueda, las autoridades lograron la detención en Lima, Perú, de Tony Hansen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", quien estaba prófugo y es señalado como el principal responsable de los homicidios.

Por el triple femicidio de Florencio Varela, en el que torturaron y asesinaron a Morena Verdi y Brenda Loreley Del Castillo, de 20 años, y a Lara Morena Gutiérrez, de 15, hay hasta el momento nueve detenidos: Magalí Guerrero, Miguel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Maximiliano Parra, Lázaro Víctor Sotacuro, Ariel Giménez y Florencia Ibáñez. Y en la tarde del martes, fueron capturados Tony Janzen Valverde, alias "Pequeño J", el narco peruano de 20 años señalado como el principal responsable de los asesinatos de las jóvenes, y su mano derecha, Matías Agustín Ozorio

 

Un Operativo Binacional

La captura de "Pequeño J" fue el resultado de un meticuloso operativo conjunto entre la División de Investigaciones (DDI) de La Matanza y la policía peruana. El procedimiento se desencadenó tras la detención, horas antes, de Matías Osorio, considerado el lugarteniente de la organización. Los investigadores, que habían intervenido las comunicaciones, sabían que ambos planeaban reunirse en la capital peruana.

Inicialmente, la detención de Osorio se manejó con sigilo para no alertar al cabecilla. Sin embargo, una vez que la noticia se filtró en los medios argentinos, se aceleraron las acciones para localizar a "Pequeño J", quien fue finalmente interceptado y arrestado mientras se movilizaba en un vehículo en una autopista de Lima.

La Fuga y el Intento de Engaño

De acuerdo con las primeras informaciones, los dos prófugos habrían logrado permanecer ocultos en Perú durante aproximadamente una semana. Al ser capturado, Osorio intentó desvincularse de los hechos, presentándose como una víctima y afirmando que había sido abandonado en la selva por otros narcos. No obstante, esta versión fue rápidamente descartada por los investigadores, quienes ya contaban con pruebas que lo implicaban directamente.

La evidencia sugiere que ambos escaparon de Argentina por vía terrestre, utilizando caminos a través de la selva para evitar los controles fronterizos y llegar a territorio peruano.

El Rol Clave del Principal Sospechoso

Los investigadores consideran a "Pequeño J" como el cerebro de la organización criminal y el autor material e intelectual de los asesinatos. Su ubicación en la escena del crimen, junto a otros cómplices ya detenidos, fue determinada gracias al análisis de las antenas de telefonía celular, una prueba clave en la causa.

El Camino hacia la Justicia

Con estas capturas, se abre el proceso de extradición para que ambos enfrenten a la justicia en Argentina. La cooperación de las autoridades peruanas ha sido crucial y se espera que continúe para desmantelar por completo cualquier red de apoyo que la banda pudiera tener en ese país.

Esta noticia representa un avance significativo y trae una luz de esperanza para las familias de las víctimas, que aguardan que se haga justicia. En las próximas horas, se espera obtener más detalles a través de los interrogatorios, que podrían revelar información vital sobre la estructura de la organización y la planificación de la fuga.

 

Fuente/Canal: Telefe Noticias
►Detención Clave en el Caso del Triple Crimen:

►Detención Clave en el Caso del Triple Crimen: "Pequeño J" Capturado en Perú

►Detención Clave en el Caso del Triple Crimen: "Pequeño J" Capturado en Perú

En un importante operativo conjunto entre la policía de Argentina y Perú, ha sido detenido en Lima "Pequeño J", considerado el principal responsable del triple crimen ocurrido en Florencio Varela.

Esta captura se produce pocas horas después de la detención de su presunto socio, Matías Osorio, en la misma capital peruana, marcando un avance significativo en la investigación de este impactante caso.

La investigación por el triple crimen que sacudió a la localidad de Florencio Varela ha dado un giro fundamental. Tras una intensa búsqueda, las autoridades lograron la detención en Lima, Perú, de Tony Hansen Valverde Victoriano, alias "Pequeño J", quien estaba prófugo y es señalado como el principal responsable de los homicidios.

Por el triple femicidio de Florencio Varela, en el que torturaron y asesinaron a Morena Verdi y Brenda Loreley Del Castillo, de 20 años, y a Lara Morena Gutiérrez, de 15, hay hasta el momento nueve detenidos: Magalí Guerrero, Miguel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Maximiliano Parra, Lázaro Víctor Sotacuro, Ariel Giménez y Florencia Ibáñez. Y en la tarde del martes, fueron capturados Tony Janzen Valverde, alias "Pequeño J", el narco peruano de 20 años señalado como el principal responsable de los asesinatos de las jóvenes, y su mano derecha, Matías Agustín Ozorio

 

Un Operativo Binacional

La captura de "Pequeño J" fue el resultado de un meticuloso operativo conjunto entre la División de Investigaciones (DDI) de La Matanza y la policía peruana. El procedimiento se desencadenó tras la detención, horas antes, de Matías Osorio, considerado el lugarteniente de la organización. Los investigadores, que habían intervenido las comunicaciones, sabían que ambos planeaban reunirse en la capital peruana.

Inicialmente, la detención de Osorio se manejó con sigilo para no alertar al cabecilla. Sin embargo, una vez que la noticia se filtró en los medios argentinos, se aceleraron las acciones para localizar a "Pequeño J", quien fue finalmente interceptado y arrestado mientras se movilizaba en un vehículo en una autopista de Lima.

La Fuga y el Intento de Engaño

De acuerdo con las primeras informaciones, los dos prófugos habrían logrado permanecer ocultos en Perú durante aproximadamente una semana. Al ser capturado, Osorio intentó desvincularse de los hechos, presentándose como una víctima y afirmando que había sido abandonado en la selva por otros narcos. No obstante, esta versión fue rápidamente descartada por los investigadores, quienes ya contaban con pruebas que lo implicaban directamente.

La evidencia sugiere que ambos escaparon de Argentina por vía terrestre, utilizando caminos a través de la selva para evitar los controles fronterizos y llegar a territorio peruano.

El Rol Clave del Principal Sospechoso

Los investigadores consideran a "Pequeño J" como el cerebro de la organización criminal y el autor material e intelectual de los asesinatos. Su ubicación en la escena del crimen, junto a otros cómplices ya detenidos, fue determinada gracias al análisis de las antenas de telefonía celular, una prueba clave en la causa.

El Camino hacia la Justicia

Con estas capturas, se abre el proceso de extradición para que ambos enfrenten a la justicia en Argentina. La cooperación de las autoridades peruanas ha sido crucial y se espera que continúe para desmantelar por completo cualquier red de apoyo que la banda pudiera tener en ese país.

Esta noticia representa un avance significativo y trae una luz de esperanza para las familias de las víctimas, que aguardan que se haga justicia. En las próximas horas, se espera obtener más detalles a través de los interrogatorios, que podrían revelar información vital sobre la estructura de la organización y la planificación de la fuga.

 

Fuente/Canal: Telefe Noticias