La ciudad de Bahía Blanca paga más de 43 millones de pesos trimestrales por dos puentes modulares erigidos tras el desastre climático. La decisión de cobrar alquiler, sumada a la falta de obras en el presupuesto nacional, provoca malestar y reclamos por parte de vecinos y concejales.
Contexto de la Emergencia
Bahía Blanca atraviesa una situación compleja tras el temporal de marzo que provocó el derrumbe de importantes puentes y devastó infraestructura clave en la ciudad. La crecida del Arroyo Maldonado generó la necesidad urgente de soluciones para restablecer la conectividad.
Solución Provisoria: Puentes Modulares y Polémica por el Alquiler
El Ejército Argentino instaló en “tiempo récord” dos puentes Bailey para restaurar el tránsito, lo que en su momento fue celebrado por autoridades y vecinos. Sin embargo, el reciente convenio entre el municipio y el Ejército establece el pago de una suma superior a 43 millones de pesos cada tres meses, que incluye el alquiler de ambos puentes y un seguro obligatorio.
- 17.670.949 pesos por el alquiler de cada puente Bailey (por trimestre)
- 8,5 millones de pesos en concepto de seguro
- Convenio con opción a prórroga según decretos municipales 2188 y 2189
El tema genera malestar social por ser un alquiler y no una cesión gratuita, en medio de la crisis urbana provocada por el desastre climático.
Reclamos y Postergación de Obras
La polémica se amplifica al analizar el presupuesto nacional para 2026, donde obras esenciales para Bahía Blanca han sido omitidas o presentan inconsistencias. Los concejales bahienses han presentado proyectos exigiendo la inclusión de reformas urgentes como la autopista Paso Urbano, de relevancia estratégica para la dinámica productiva y portuaria del sudoeste bonaerense.
- Puente de Ruta Nacional 35 sobre Arroyo Chasicó – obras con solo un 10% de avance proyectado para 2026
- Puente de Ruta Nacional 3 sobre Arroyo Maldonado – igual situación de avance por “goteo” durante años
- Desvíos de tránsito actuales dificultan la conectividad y provocan retrasos
Citas y Declaraciones Destacadas
El ministro de Defensa Luis Petri comunicó que “nunca vamos a dejar a los bahienses solos”, aunque omitió mencionar el esquema de alquiler en sus declaraciones en redes.
Pablo Daguerre, concejal radical, subrayó la importancia de reactivar proyectos viales y advirtió que “no se pueden postergar más las obras claves para el desarrollo productivo, portuario e industrial de la región”.
Perspectivas y Repercusiones
En Bahía Blanca existe un fuerte reclamo tanto social como institucional para que el Gobierno nacional asuma un rol más activo en la recuperación y, especialmente, en la inversión en infraestructura pública. La ciudad, aún golpeada por el desastre natural y las demoras en los presupuestos, mira con preocupación la continuidad de los desvíos y la modalidad de alquiler que incrementa los gastos municipales.
Fuente/Canal: Cronica TV, elextremosur.com