Un accidente vial de dimensiones trágicas en la Panamericana, cerca de Campana, dejó tres muertos y varios heridos, generando un inmenso operativo de rescate y caos de tránsito en la zona norte bonaerense.
Impactante accidente y caos en la ruta
El jueves 23 de octubre pasado el mediodía, la autopista Panamericana fue escenario de un violento choque múltiple que involucró dos camiones de carga, tres autos y un utilitario a la altura del kilómetro 72, sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires. El siniestro produjo un incendio de grandes dimensiones y una columna de humo visible desde varios kilómetros, obligando a cortar completamente el tránsito por más de cuatro horas.

Cronología del siniestro
- Un camión de Rosario perdió el control, se cruzó de carril e impactó de lleno contra otro camión, provocando el incendio instantáneo.
- El camión arrolló a un utilitario Peugeot Partner, dejándolo totalmente destruido bajo ambos camiones.
- Dos autos y el utilitario resultaron aplastados por la carga, mientras el fuego consumía rápidamente los vehículos.
- Las víctimas: murieron los dos ocupantes del camión que transportaba zanahorias y el conductor del utilitario, sin lograr escapar a tiempo.
- La congestión de tránsito se extendió al menos cinco kilómetros y complicó el acceso de los servicios de emergencia.
- Los bomberos, la policía y Defensa Civil implementaron un intenso operativo de desvío y rescate durante horas.
Peritajes e hipótesis
Las primeras pericias indican que el camión que provocó el accidente perdió el control tras embestir una rueda de un camión mosquito que circulaba por delante. Al cambiar de mano, arrastró con él un Citroën C4, embistió al otro camión y, entre ambos, aplastaron al utilitario que terminó incinerado.
- Heridos: los sobrevivientes trasladados al Hospital de Campana fueron Gabriel Melo (56 años, conductor del Citroën C4), Javier Rollia (47) y Jonatan Núñez (27, conductor del camión Iveco).
- Se hallaron víctimas parcialmente calcinadas, lo que generó versiones confusas sobre el número de fallecidos: fuentes del SAME indicaban cinco muertos, pero la fiscalía bonaerense confirmó tres.
- Los autos implicados: Peugeot Partner y Citroën C4.
- El siniestro reavivó el debate sobre la seguridad vial en la zona norte y el constante peligro del tránsito pesado.
Rescate y operativo
Los servicios de emergencia enfrentaron serias dificultades para acceder al lugar. El tráfico fue totalmente interrumpido, desviando los vehículos por la colectora y el puente de Otamendi, mientras los bomberos combatían el incendio.
- Las tareas de rescate incluyeron control de incendios, asistencia médica a los heridos y levantamiento de cadáveres calcinados.
- Las condiciones del asfalto y las cámaras de seguridad están bajo análisis para determinar si el accidente se debió a una falla mecánica o a un error humano.
Testimonios y contexto
Uno de los sobrevivientes relató: “No pude reaccionar, vi el fuego en segundos y todos gritaban por ayuda. Los bomberos nos sacaron como pudieron”. El incidente pone en cuestión la circulación de camiones de gran porte por tramos densos y la necesidad de reforzar controles de seguridad vial.

Fuente/Canal: Clarin.com
