De Vido vuelve a prisión por la Tragedia de Once

Tras el fallo de la Corte Suprema, el ex ministro debe presentarse en Comodoro Py para hacer efectiva la condena por la Tragedia de Once y podría acceder a prisión domiciliaria.

Caída judicial: De Vido regresa a prisión tras condena firme

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido enfrenta un nuevo capítulo judicial tras el inesperado fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó firme su condena vinculada a la Tragedia de Once. El Tribunal Oral Federal N° 4, bajo la rúbrica del juez Ricardo Basílico, ordenó su detención y citó al ex funcionario kirchnerista para este jueves a las 10 en los tribunales de Comodoro Py, donde se harán efectivas las condiciones de su reclusión. Aunque aún resta definir la modalidad, De Vido, por superar los 75 años, podría solicitar prisión domiciliaria.

Fallo de la Corte Suprema y condena definitiva

La CSJN, a través de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó los recursos presentados por su defensa –que pedía su absolución– y por la Fiscalía –que solicitaba aumentar la condena–. Así, quedaron ratificados los cuatro años de prisión para De Vido y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El juez Basílico, en su fallo, subrayó que la condena cumplía las previsiones del código procesal penal federal y debía ejecutarse de inmediato.

  • La sentencia definitiva por la Tragedia de Once marca el primer fallo firme de la Corte respecto al ex funcionario.
  • De Vido fue condenado por administración fraudulenta: no se comprobó su responsabilidad directa en el estrago culposo del accidente ferroviario.
  • La tragedia dejó 52 víctimas fatales y más de 700 heridos.
El ex ministro Julio De Vido en el inicio del juicio oral por la tragedia ferroviaria de Once

 

Antecedentes judiciales y otros procesos pendientes

El extitular de Planificación Federal ya había pasado por prisión, tras perder fueros como diputado en 2017 por el denominado caso Río Turbio. Posteriormente, transitó seis meses de prisión domiciliaria y fue liberado en marzo de 2020. Actualmente enfrenta la causa Cuadernos, que comenzó la semana pasada, y el caso Skanska, por el que el fiscal general Abel Córdoba pidió cinco años de cárcel. Recientemente, también fue condenado en primera instancia por irregularidades en la compra de gas licuado, sumando cuatro años de prisión.

  • En otras causas como Mamá Corazón, De Vido fue absuelto.
  • La agenda judicial del ex ministro sigue marcada por diversos procesos y el escrutinio público.
  • Familiares de las víctimas de Once se manifestaron y celebraron el avance institucional tras años de lucha.

Impacto en la opinión pública y próximos pasos

Familiares de las víctimas se manifestaron en Comodoro Py.

 

El regreso de De Vido a prisión, ahora por primera vez por un fallo firme e inapelable, cierra una etapa emblemática para la sociedad argentina, que reclama justicia desde la tragedia ferroviaria de 2012. El Estado deberá ahora definir las condiciones exactas de detención, mientras la defensa pide el régimen domiciliario. La resolución final del tribunal y la reacción social serán clave en el desenlace del caso, que arrastra profundas cicatrices judiciales y políticas.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: Infobae, Corte Suprema de Justicia de la Nación, Tribunal Oral Federal N° 4, Ministerio Público Fiscal