Aunque el presidente Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, avanzan en el acuerdo de exención de visa, la funcionaria norteamericana enfrió las expectativas al aclarar que el proceso para que los argentinos viajen sin visado es complejo y 'muy difícil que sea en menos de un año'.
La tan anhelada posibilidad de que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una visa de turista comienza a tomar forma, aunque con un horizonte de tiempo más realista. La secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió con el presidente Javier Milei en un encuentro clave para avanzar en el programa de exención de visa, un beneficio que simplificaría enormemente los viajes para miles de argentinos.

Un Proceso que Demandará Tiempo y Requisitos
A pesar del entusiasmo y la voluntad política manifestada por ambas partes, Noem, una figura destacada del gobierno de Donald Trump, fue cauta respecto a los plazos. La funcionaria declaró que sería **"muy difícil que Argentina califique para el programa en menos de un año"**, enfatizando que ningún país ha logrado ese hito en tan corto tiempo. Si bien la intención es que Argentina sea calificada "lo antes posible", el proceso implica una serie de requisitos y ajustes que demandarán un período considerable.
La exención de visa implica que los ciudadanos de un país pueden viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa previa. Para calificar, los países deben cumplir con estrictos estándares de seguridad, intercambio de información y cooperación en diversas áreas, lo que justifica el tiempo y la burocracia involucrada en el proceso.
Expectativas y Futuro del Acuerdo Bilateral
El encuentro entre Noem y Milei marca un paso significativo en las relaciones bilaterales, demostrando la voluntad de la administración estadounidense de estrechar lazos con Argentina, especialmente en el ámbito migratorio y turístico. Sin embargo, las palabras de Noem actúan como un llamado a la paciencia, recordando que estos acuerdos internacionales son complejos y requieren la adaptación de normativas y sistemas en ambos países.
Los detalles específicos sobre los pasos a seguir y los requisitos que Argentina deberá cumplir se irán conociendo a medida que avancen las negociaciones. Lo cierto es que, si bien la eliminación de la visa está en camino, los argentinos deberán esperar un tiempo prudencial antes de poder planificar sus viajes a Estados Unidos sin este trámite previo.