En una sesión de alta tensión, la oposición en la Cámara de Diputados logró los votos necesarios para rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La votación se saldó con un contundente 172 votos a favor, en una jornada donde las divisiones internas del oficialismo quedaron expuestas
La Cámara de Diputados de la Nación protagonizó una sesión histórica al lograr revertir un veto presidencial, una acción poco común en la historia legislativa reciente. Con un resultado contundente, los diputados rechazaron el veto del presidente Javier Milei sobre la **Ley de Emergencia en Discapacidad**, una norma que busca garantizar derechos y servicios esenciales para personas con discapacidad en todo el país.
La votación: una derrota para el oficialismo
La votación finalizó con 172 votos a favor de rechazar el veto, superando ampliamente los dos tercios necesarios, mientras que el oficialismo y sus aliados solo lograron reunir 73 votos. El resultado se consideró una derrota política para el Gobierno y puso en evidencia una vez más las grietas internas en el bloque de La Libertad Avanza, que no logró mantener la disciplina de sus legisladores.
La votación contó con el apoyo unificado del bloque de Unión por la Patria, así como de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal y otros espacios opositores. La sesión, que estuvo marcada por la movilización de familiares y organizaciones de personas con discapacidad en las afueras del Congreso, se convirtió en una muestra de fuerza de la oposición unida.
Los votos que marcaron la diferencia
La fractura dentro de las filas libertarias se hizo evidente cuando diputados como Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro votaron a favor de rechazar el veto, en un claro gesto de descontento con la conducción política del oficialismo. Por su parte, la diputada del PRO, María Eugenia Vidal, se abstuvo, marcando una posición intermedia en un debate que polarizó al recinto. La votación, que se extendió durante varias horas, reflejó la complejidad del escenario político actual, donde las alianzas se construyen y se rompen en función de los temas a tratar.
Próxima parada: el Senado
El rechazo al veto en la Cámara de Diputados es el primer paso para la restitución de la ley. La norma ahora pasará a la Cámara de Senadores, donde la oposición necesitará nuevamente reunir los dos tercios de los votos para que la ley quede sancionada de manera definitiva y el Gobierno se vea obligado a aplicarla. Con un escenario en el Senado que se presenta como más adverso para el oficialismo, la pulseada legislativa continuará en los próximos días.