Causa por coimas en la ANDIS: Renunciaron los abogados de un exdirector clave

En un giro inesperado en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, los abogados de Diego Spagnuolo, exdirector del organismo, han decidido abandonar su defensa.

  

La causa, que también involucra al extitular Fernando Galarraga, sigue avanzando en la justicia y complica al gobierno anterior.

Un vuelco en la investigación por corrupción

La causa que investiga el presunto pedido de coimas a transportistas por parte de funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) durante la gestión anterior ha sumado un nuevo capítulo. Los abogados de Diego Spagnuolo, ex Director Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, han renunciado a su defensa, generando un movimiento significativo en el expediente que se tramita en los tribunales de Comodoro Py.

Spagnuolo está en el centro de la escena junto a Fernando Galarraga, quien fuera el titular de la ANDIS. La investigación, iniciada a raíz de una denuncia anónima, apunta a un presunto esquema de corrupción en el que se exigían sobornos a empresarios del sector del transporte para personas con discapacidad a cambio de saldar deudas que el Estado mantenía con ellos.

Detalles de la Causa Judicial

La denuncia fue presentada por el actual director de la ANDIS, Diego Orlando, y recayó en el juzgado a cargo de Ariel Lijo, con la intervención del fiscal Ramiro González. Según las acusaciones, los pagos irregulares solicitados a los transportistas habrían estado vinculados a la liquidación de facturas adeudadas, una situación que generaba una fuerte presión sobre los prestadores de servicios.

En el marco de la investigación, se han detallado presuntas reuniones en las que Spagnuolo habría sido el interlocutor principal para con los empresarios, en algunos casos en presencia de Galarraga. Se sospecha que la Jefatura de Gabinete de Ministros de la gestión anterior, a cargo de Agustín Rossi, podría haber tenido conocimiento de estas maniobras, lo que amplía el espectro de la investigación hacia altas esferas del poder.

La renuncia de sus letrados se produce en un momento crucial de la causa, mientras la justicia avanza en la recolección de pruebas y testimonios para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de todos los implicados en este sensible caso que afecta a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

 

desarrollo basado en la fuente: ambito.com