►"Espert está sucio, Machado le dio plata": habla la exjefa de prensa del candidato a diputado

En una explosiva entrevista desde Qatar, Clara Montero Barré, quien fuera jefa de prensa del economista y político José Luis Espert durante su campaña presidencial de 2019, ha lanzado graves acusaciones contra el actual diputado.

Montero Barré afirma que Espert recibió dinero y apoyo logístico de Fred Machado, un empresario argentino con problemas en la justicia estadounidense por causas de narcotráfico, y que estos aportes no fueron declarados. Las declaraciones de Montero Barré ponen en tela de juicio la transparencia de la campaña de Espert y abren un nuevo capítulo en el debate sobre la financiación de la política.


La polémica se encendió tras las declaraciones de Clara Montero Barré, exjefa de prensa de José Luis Espert en la campaña de 2019, quien brindó detalles contundentes sobre la relación entre el entonces candidato a presidente y el empresario Fred Machado. Montero Barré, que se encontraba en Qatar al momento de la entrevista, aseguró que Machado no era un mero colaborador logístico, sino una figura central en la campaña, aportando dinero y ejerciendo influencia.

Según la exjefa de prensa, la relación de Espert con Machado iba más allá de un simple apoyo. Montero Barré describe a Machado como un "king maker" que buscaba armar un candidato en Argentina y que le dio dinero a Espert. "Le dio dinero", afirmó Montero Barré con rotundidad, aunque sin especificar la cantidad exacta. Esta afirmación contradice las declaraciones públicas de Espert y la rendición de cuentas de la campaña, donde figura un "cero" en donaciones privadas.

La Influencia de Fred Machado y la Actitud de Espert

Durante su tiempo en la campaña, entre abril y julio de 2019, Montero Barré observó de cerca la dinámica entre Espert y Machado. La exjefa de prensa relató que Machado "opinaba, sugería y apoyaba económicamente". Incluso, Machado habría sugerido nombres para la vicepresidencia, entre ellos, el de Marcelo Longobardi. Esta injerencia en decisiones clave de la campaña resalta el peso de Machado en el entorno de Espert.

Un aspecto que llamó la atención de Montero Barré fue el "cambio de forma de hablar" de Espert cuando estaba con Machado. Lo describió como una "seda", a diferencia de su carácter "guapo selectivo" con otras personas. Esta observación sugiere una dependencia o una conveniencia por parte de Espert hacia Machado, lo que la exjefa de prensa atribuye a que Espert "le sacaba algo a cambio".

Acusaciones de Mentira y Suciedad Política

Montero Barré no se anduvo con rodeos al calificar la actitud de Espert ante las preguntas sobre Machado y los fondos de campaña. "Está sucio, porque es mentiroso, porque entró a la política con un discurso y no lo puede sostener", sentenció. Además, afirmó que a Espert "le gusta la plata más que el dulce de leche" y que su negativa a reconocer el error está "arrastrando a todo un proyecto político".

La exjefa de prensa también reveló que mantuvo contacto con Fred Machado desde que este fue detenido. Machado, por su parte, le habría manifestado que no es narcotraficante y que hubo un problema de fraude en su negocio de aviación. Sin embargo, la justicia estadounidense condenó a una socia de Machado a 16 años de prisión por narcotráfico, lo que complejiza aún más el panorama.

José Luis Espert, el candidato ultraderechista bajo la sombra del narcotráfico.

La No Declaración de los Fondos

La gran incógnita que surge de las declaraciones de Montero Barré es el destino del dinero aportado por Machado. Si bien el partido Unite, al que Espert estuvo asociado, declaró "cero" en aportes privados, la exjefa de prensa insiste en que el dinero existió. "¿Quién a quién le creció el patrimonio? ¿A quién no?", se preguntó Montero Barré, sugiriendo una posible apropiación indebida de los fondos. La imposibilidad de Espert para responder de manera clara sobre un supuesto recibo de 200 mil dólares en 2020, según figura en un documento de una causa en Estados Unidos, ha generado un "gran escándalo" y malestar entre sus aliados.

La entrevista concluyó con una reflexión amarga de Montero Barré sobre su experiencia en la campaña de Espert. Se refirió a ella como haber estado "en un manicomio con gente mentirosa" y expresó su frustración por sentir que su madre, una mujer trabajadora que votó al actual gobierno, está siendo "estafada" por la inclusión de figuras como Espert. Montero Barré, quien ahora reside fuera de Argentina, enfatizó que "basta de mentir" y que nadie la "opera", defendiendo la autenticidad de sus declaraciones.

 

Desarrollo basado en la fuente/canal original: A24com
►

►"Espert está sucio, Machado le dio plata": habla la exjefa de prensa del candidato a diputado

►"Espert está sucio, Machado le dio plata": habla la exjefa de prensa del candidato a diputado

En una explosiva entrevista desde Qatar, Clara Montero Barré, quien fuera jefa de prensa del economista y político José Luis Espert durante su campaña presidencial de 2019, ha lanzado graves acusaciones contra el actual diputado.

Montero Barré afirma que Espert recibió dinero y apoyo logístico de Fred Machado, un empresario argentino con problemas en la justicia estadounidense por causas de narcotráfico, y que estos aportes no fueron declarados. Las declaraciones de Montero Barré ponen en tela de juicio la transparencia de la campaña de Espert y abren un nuevo capítulo en el debate sobre la financiación de la política.


La polémica se encendió tras las declaraciones de Clara Montero Barré, exjefa de prensa de José Luis Espert en la campaña de 2019, quien brindó detalles contundentes sobre la relación entre el entonces candidato a presidente y el empresario Fred Machado. Montero Barré, que se encontraba en Qatar al momento de la entrevista, aseguró que Machado no era un mero colaborador logístico, sino una figura central en la campaña, aportando dinero y ejerciendo influencia.

Según la exjefa de prensa, la relación de Espert con Machado iba más allá de un simple apoyo. Montero Barré describe a Machado como un "king maker" que buscaba armar un candidato en Argentina y que le dio dinero a Espert. "Le dio dinero", afirmó Montero Barré con rotundidad, aunque sin especificar la cantidad exacta. Esta afirmación contradice las declaraciones públicas de Espert y la rendición de cuentas de la campaña, donde figura un "cero" en donaciones privadas.

La Influencia de Fred Machado y la Actitud de Espert

Durante su tiempo en la campaña, entre abril y julio de 2019, Montero Barré observó de cerca la dinámica entre Espert y Machado. La exjefa de prensa relató que Machado "opinaba, sugería y apoyaba económicamente". Incluso, Machado habría sugerido nombres para la vicepresidencia, entre ellos, el de Marcelo Longobardi. Esta injerencia en decisiones clave de la campaña resalta el peso de Machado en el entorno de Espert.

Un aspecto que llamó la atención de Montero Barré fue el "cambio de forma de hablar" de Espert cuando estaba con Machado. Lo describió como una "seda", a diferencia de su carácter "guapo selectivo" con otras personas. Esta observación sugiere una dependencia o una conveniencia por parte de Espert hacia Machado, lo que la exjefa de prensa atribuye a que Espert "le sacaba algo a cambio".

Acusaciones de Mentira y Suciedad Política

Montero Barré no se anduvo con rodeos al calificar la actitud de Espert ante las preguntas sobre Machado y los fondos de campaña. "Está sucio, porque es mentiroso, porque entró a la política con un discurso y no lo puede sostener", sentenció. Además, afirmó que a Espert "le gusta la plata más que el dulce de leche" y que su negativa a reconocer el error está "arrastrando a todo un proyecto político".

La exjefa de prensa también reveló que mantuvo contacto con Fred Machado desde que este fue detenido. Machado, por su parte, le habría manifestado que no es narcotraficante y que hubo un problema de fraude en su negocio de aviación. Sin embargo, la justicia estadounidense condenó a una socia de Machado a 16 años de prisión por narcotráfico, lo que complejiza aún más el panorama.

José Luis Espert, el candidato ultraderechista bajo la sombra del narcotráfico.

La No Declaración de los Fondos

La gran incógnita que surge de las declaraciones de Montero Barré es el destino del dinero aportado por Machado. Si bien el partido Unite, al que Espert estuvo asociado, declaró "cero" en aportes privados, la exjefa de prensa insiste en que el dinero existió. "¿Quién a quién le creció el patrimonio? ¿A quién no?", se preguntó Montero Barré, sugiriendo una posible apropiación indebida de los fondos. La imposibilidad de Espert para responder de manera clara sobre un supuesto recibo de 200 mil dólares en 2020, según figura en un documento de una causa en Estados Unidos, ha generado un "gran escándalo" y malestar entre sus aliados.

La entrevista concluyó con una reflexión amarga de Montero Barré sobre su experiencia en la campaña de Espert. Se refirió a ella como haber estado "en un manicomio con gente mentirosa" y expresó su frustración por sentir que su madre, una mujer trabajadora que votó al actual gobierno, está siendo "estafada" por la inclusión de figuras como Espert. Montero Barré, quien ahora reside fuera de Argentina, enfatizó que "basta de mentir" y que nadie la "opera", defendiendo la autenticidad de sus declaraciones.

 

Desarrollo basado en la fuente/canal original: A24com