La Justicia Electoral confirma la candidatura de Santilli y despeja dudas en la interna bonaerense

La Cámara Nacional Electoral ratificó a Diego Santilli como primer candidato bonaerense por La Libertad Avanza, resolviendo conflictos internos y garantizando la transparencia del proceso de cara a las elecciones.

Confirmación clave en la carrera electoral bonaerense

La Cámara Nacional Electoral dio por finalizada una de las disputas más notorias en la previa de los comicios bonaerenses de 2025 al ratificar a Diego Santilli como primer candidato de la lista oficial de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires. La resolución judicial llega tras semanas de incertidumbre y discusiones internas que involucraron a distintos referentes del espacio y a la justicia.

Antecedentes de la disputa

El enfrentamiento se originó luego de la salida de José Luis Espert del espacio, lo que alteró la composición y el orden de los postulantes en la boleta. Diferentes sectores intentaron modificar el armado electoral, buscando influir en la ubicación de los candidatos mediante medidas cautelares y pedidos formales, que finalmente fueron descartados por el tribunal.

  • Espert y su retiro: El economista decidió apartarse del frente, lo que generó dudas sobre el armado final de la lista.
  • Intervención de la Justicia Electoral: Múltiples presentaciones judiciales intentaron cambiar la nómina, argumentando cuestiones de “autenticidad y representatividad”.
  • Ratificación de Santilli: El tribunal validó el proceso llevado adelante por la junta partidaria y sostuvo la validez de la boleta definitiva.

Reacciones y repercusiones

La confirmación de Santilli implica una señal de estabilidad para el frente La Libertad Avanza, que buscará consolidar su posición en la provincia más populosa del país. Distintos dirigentes celebraron la decisión, y el propio Santilli expresó en redes sociales su satisfacción por la resolución, agradeciendo el respaldo y llamando a la unidad de cara a “una elección crucial para Buenos Aires”.

Es momento de mirar hacia adelante y construir un proyecto transformador para la provincia”, afirmó el candidato en una entrevista radial, subrayando el compromiso con la transparencia y la representación de los valores libertarios.

Impacto en el proceso electoral

La Justicia Electoral remarcó en su fallo la importancia de respetar el cumplimiento de los procedimientos internos y velar por la igualdad de condiciones para todos los postulantes. Asimismo, se recordó la obligatoriedad de la reimpresión de boletas cuando sea necesario, para asegurar que el listado refleje las decisiones tomadas en instancias legales.

Los próximos pasos contemplan la oficialización definitiva de todas las listas provinciales y la correspondiente actualización de la documentación electoral, lo que permitirá avanzar hacia una campaña sin sobresaltos.

 

 Basado en el análisis y redacción original de clarin.com, tn.com.ar, infobae.com, pagina12.com.ar, perfil.com, tiempoar.com.ar