El Tribunal Electoral de Chaco oficializó la distribución de los fondos públicos destinados a la campaña para las próximas elecciones legislativas provinciales. En total, se repartirán más de 450 millones de pesos entre las cinco alianzas que competirán, siendo las dos fuerzas mayoritarias las principales beneficiarias.
Este aporte estatal es clave para garantizar la impresión de boletas.
Un aporte clave para la contienda electoral
Con la mira puesta en las próximas elecciones legislativas, el Tribunal Electoral de la provincia del Chaco ha establecido y oficializado el esquema de reparto de fondos públicos para las agrupaciones políticas. En total, el Estado provincial destinará una suma de $450.627.135 que se distribuirá entre las cinco alianzas oficializadas para competir por las bancas de la Legislatura. Este financiamiento es un pilar fundamental del sistema democrático, ya que su principal objetivo es asegurar que cada fuerza política pueda imprimir la cantidad necesaria de boletas para los cuartos oscuros.
Criterios de distribución y polarización de fondos
El mecanismo de distribución de estos recursos no es arbitrario, sino que sigue un criterio mixto establecido por ley. Del monto total, el 50% se reparte de manera absolutamente igualitaria entre todas las alianzas participantes, buscando garantizar un piso mínimo de equidad. El 50% restante, sin embargo, se distribuye de forma proporcional a los resultados obtenidos por cada fuerza en la última elección general para la misma categoría de cargos. Este sistema, si bien premia el desempeño electoral previo, refleja también la polarización del escenario político chaqueño.
Como resultado, las dos alianzas con mayor caudal de votos concentran la mayor parte del financiamiento. Los montos asignados son los siguientes:
- Frente Chaqueño: Recibirá un total de $176.602.433, consolidándose como la alianza con mayor financiamiento.
- Juntos por el Cambio: Se le asignaron $170.824.288, una cifra muy cercana a la de su principal competidor.
- Frente CER (Corriente de Expresión Renovada): Obtendrá $46.852.793.
- Partido Obrero: Contará con $28.237.915 para su campaña.
- Frente La Libertad Avanza: Recibirá $28.109.704.
Transparencia y ejecución de los fondos
Esta asignación de fondos públicos no solo busca facilitar la participación de los partidos, sino también aportar transparencia al proceso electoral. Al proveer los recursos para las boletas, se reduce la dependencia de las agrupaciones del financiamiento privado, que a menudo puede ser más opaco. El Tribunal Electoral es el organismo encargado de supervisar que estos montos se utilicen para el fin previsto. La oficialización de estas cifras marca un paso administrativo crucial y da inicio formal a una etapa más intensa de la campaña legislativa en la provincia.