►Diputado Nacional Leiva agrede a periodista

A pocos días de las elecciones legislativas, un hecho de violencia protagonizado por un diputado nacional contra un periodista generó conmoción y expuso la tensión e impunidad política que persisten en General San Martín, Chaco.

Conflicto en la plaza pública previo a las elecciones

En la ciudad chaqueña de General San Martín se produjo un grave episodio de violencia política que terminó con la agresión a un camarógrafo durante un acto proselitista. El hecho ocurrió en plena plaza pública, donde militantes de La Libertad Avanza desarrollaban actividades de campaña unos días antes de las elecciones legislativas nacionales.

El rol de Aldo Leiva y la búsqueda de control territorial

El protagonista central del incidente fue Aldo Leiva, diputado nacional y exintendente de General San Martín, quien irrumpió en el lugar con evidente alteración. De acuerdo a testigos, Leiva reclamó falta de permiso municipal para el grupo opositor e increpó a quienes participaban del evento, en tanto estacionó su vehículo sobre la plaza sin intervención de personal municipal. Esta actitud fue interpretada como una muestra de abuso de poder y de la presencia arraigada de familiares en cargos importantes: el actual intendente local, Mauro Leiva, es hijo del diputado, lo que evidencia la impunidad y continuidad de la familia en el poder local.

La violencia contra la prensa

En medio de la confrontación, Gerardo Galarza, camarógrafo del canal Somos Uno, resultó agredido físicamente. Su testimonio describe cómo el diputado y sus allegados le arrebató el teléfono celular, lo arrojó al piso y lo pisó durante la trifulca, dejándolo herido. “No me falta el respeto. Dame mi teléfono”, se escuchó en los reclamos de Galarza mientras intentaba recuperar sus pertenencias en medio del tumulto.

  • El incidente fue documentado con imágenes donde se observa la actitud prepotente del diputado.
  • La policía y los agentes de tránsito presentes no intervinieron aunque el vehículo de Leiva estuvo mal estacionado en la plaza.
  • Dirigentes de La Libertad Avanza se retiraron tras la agresión, continuando la jornada en otro sitio.

Contexto institucional y repercusiones

El episodio se enmarca en una situación de crisis institucional en la provincia, marcada por la intolerancia y el amedrentamiento hacia la prensa y grupos opositores. El periodista declaró que ejercer la profesión “es imposible”, salvo que se dé cobertura favorable a la gestión del intendente. Las imágenes muestran al diputado utilizando la plaza “como si fuese su jardín”, reforzando la idea de feudalismo y falta de límites para los dirigentes de Fuerza Patria.

Descargo y polémica pública

Tras el hecho, Aldo Leiva publicó su descargo en redes sociales, acusando a los opositores y a “pseudo periodistas” de provocarlo y justificar la intervención policial en el retiro del material de campaña. Sin embargo, los testimonios y registros audiovisuales contradicen su relato: los agresores fueron miembros de su entorno y él mismo, reiterando la violencia tanto física como simbólica.

Reflexión sobre la democracia y el periodismo

El caso exhibe cómo la impunidad y el abuso de poder continúan amenazando la convivencia democrática. La agresión a un trabajador de prensa no solo vulnera derechos individuales, sino que constituye una advertencia sobre el estado de la libertad de expresión en regiones atravesadas por prácticas autoritarias.

El fotoreportero indicó que el legislador nacional lo empujó con el pecho y amagó golpearlo en el rostro. Tras esto, observó que su celular cayó al asfalto y Leiva intentó pisarlo. Allí se generó la trifulca

 

 

 

Fuente/Canal: A24.com
►Diputado Nacional Leiva agrede a periodista

►Diputado Nacional Leiva agrede a periodista

►Diputado Nacional Leiva agrede a periodista

A pocos días de las elecciones legislativas, un hecho de violencia protagonizado por un diputado nacional contra un periodista generó conmoción y expuso la tensión e impunidad política que persisten en General San Martín, Chaco.

Conflicto en la plaza pública previo a las elecciones

En la ciudad chaqueña de General San Martín se produjo un grave episodio de violencia política que terminó con la agresión a un camarógrafo durante un acto proselitista. El hecho ocurrió en plena plaza pública, donde militantes de La Libertad Avanza desarrollaban actividades de campaña unos días antes de las elecciones legislativas nacionales.

El rol de Aldo Leiva y la búsqueda de control territorial

El protagonista central del incidente fue Aldo Leiva, diputado nacional y exintendente de General San Martín, quien irrumpió en el lugar con evidente alteración. De acuerdo a testigos, Leiva reclamó falta de permiso municipal para el grupo opositor e increpó a quienes participaban del evento, en tanto estacionó su vehículo sobre la plaza sin intervención de personal municipal. Esta actitud fue interpretada como una muestra de abuso de poder y de la presencia arraigada de familiares en cargos importantes: el actual intendente local, Mauro Leiva, es hijo del diputado, lo que evidencia la impunidad y continuidad de la familia en el poder local.

La violencia contra la prensa

En medio de la confrontación, Gerardo Galarza, camarógrafo del canal Somos Uno, resultó agredido físicamente. Su testimonio describe cómo el diputado y sus allegados le arrebató el teléfono celular, lo arrojó al piso y lo pisó durante la trifulca, dejándolo herido. “No me falta el respeto. Dame mi teléfono”, se escuchó en los reclamos de Galarza mientras intentaba recuperar sus pertenencias en medio del tumulto.

  • El incidente fue documentado con imágenes donde se observa la actitud prepotente del diputado.
  • La policía y los agentes de tránsito presentes no intervinieron aunque el vehículo de Leiva estuvo mal estacionado en la plaza.
  • Dirigentes de La Libertad Avanza se retiraron tras la agresión, continuando la jornada en otro sitio.

Contexto institucional y repercusiones

El episodio se enmarca en una situación de crisis institucional en la provincia, marcada por la intolerancia y el amedrentamiento hacia la prensa y grupos opositores. El periodista declaró que ejercer la profesión “es imposible”, salvo que se dé cobertura favorable a la gestión del intendente. Las imágenes muestran al diputado utilizando la plaza “como si fuese su jardín”, reforzando la idea de feudalismo y falta de límites para los dirigentes de Fuerza Patria.

Descargo y polémica pública

Tras el hecho, Aldo Leiva publicó su descargo en redes sociales, acusando a los opositores y a “pseudo periodistas” de provocarlo y justificar la intervención policial en el retiro del material de campaña. Sin embargo, los testimonios y registros audiovisuales contradicen su relato: los agresores fueron miembros de su entorno y él mismo, reiterando la violencia tanto física como simbólica.

Reflexión sobre la democracia y el periodismo

El caso exhibe cómo la impunidad y el abuso de poder continúan amenazando la convivencia democrática. La agresión a un trabajador de prensa no solo vulnera derechos individuales, sino que constituye una advertencia sobre el estado de la libertad de expresión en regiones atravesadas por prácticas autoritarias.

El fotoreportero indicó que el legislador nacional lo empujó con el pecho y amagó golpearlo en el rostro. Tras esto, observó que su celular cayó al asfalto y Leiva intentó pisarlo. Allí se generó la trifulca

 

 

 

Fuente/Canal: A24.com