Estrella de OnlyFans, arremetió contra las mujeres que trabajan en oficinas: “Son unas fracasadas”

Una de las figuras más controversiales de internet, Lil Tay, ha regresado a la luz pública con un impactante discurso. La "estrella de OnlyFans" arremetió sin filtros contra las mujeres con trabajos tradicionales, afirmando que no alcanzaron el éxito, y generó un fuerte debate sobre el concepto del éxito en la era digital

 

La controvertida figura de internet, Lil Tay, ha regresado a la escena pública con una serie de declaraciones que han desatado una ola de críticas. La joven de 18 años, que se ha reinventado como una "estrella de OnlyFans", publicó un video en el que arremete sin piedad contra las mujeres que tienen un trabajo de oficina, calificándolas de "fracasadas". Su discurso ha generado un intenso debate sobre lo que significa el éxito en la era de los creadores de contenido y las plataformas digitales.

Un discurso provocador y un concepto de éxito único

En el video, Lil Tay desafía la noción tradicional del éxito profesional. Según su visión, si una persona "tiene más de 25 años y todavía trabaja en un 9 a 5", se puede considerar un fracaso, ya que a esa edad, argumenta, ya se debería haber ganado mucho dinero. Con una actitud desafiante, la joven anima a otras mujeres a seguir su camino y unirse a plataformas como OnlyFans, que según ella, ofrecen una vía rápida para la riqueza. La provocación no es nueva en su carrera, ya que se hizo famosa a los 9 años por sus videos virales en los que se jactaba de tener una vida de lujo.

El regreso de Lil Tay al ojo público se ha centrado en su nuevo rol como creadora de contenido para adultos. A pesar de que su cuenta en OnlyFans fue lanzada hace apenas unas semanas, ella asegura haber batido récords de ganancias, presumiendo haber obtenido "ocho cifras" en su primer día. Este alarde de riqueza es una constante en su narrativa y es la base de su argumento sobre el éxito.

La reacción y el apoyo de su padre

Las declaraciones de Lil Tay no pasaron desapercibidas en las redes sociales. Numerosos usuarios y figuras públicas criticaron su mensaje, considerándolo una falta de respeto hacia quienes se esfuerzan en sus profesiones, ya sean tradicionales o no. El debate se centró en si su discurso promueve una cultura de la irresponsabilidad o si, por el contrario, expone una nueva realidad en la que los modelos de negocios digitales ofrecen oportunidades sin precedentes. La controversia también incluyó detalles personales, como la revelación de que su familia la rechazó y la desheredó por su trabajo en OnlyFans. Sin embargo, ella minimizó el hecho, afirmando que ahora podría "comprarles la vida entera".

Curiosamente, el padre de Lil Tay, Chris Hope, salió en su defensa, argumentando que su hija, al ser mayor de edad, tiene la libertad de tomar sus propias decisiones. La postura del padre ha añadido una nueva capa de complejidad al debate, poniendo en el centro la autonomía de los jóvenes y la evolución de los valores familiares en la era digital. El caso de Lil Tay no es solo una noticia de entretenimiento, es un reflejo de los cambios culturales que la tecnología está impulsando en nuestra sociedad.

Lil Tay aseveró que su familia ya no le habla desde que creó su cuenta de OnlyFans

 

Lil Tay dio a conocer que ganó más de un millón de dólares en tres horas.

 

desarrollo basado en la fuente: infobae.com