Una jueza federal frena la repatriación de 76 niños migrantes de Guatemala

Una orden de emergencia emitida por una jueza federal de Texas detuvo la repatriación de 76 niños guatemaltecos, quienes se encontraban en un avión a punto de despegar. La medida responde a una demanda de activistas y abogados que alegaron que los menores estaban siendo deportados sin el debido proceso, sin haber tenido la oportunidad de presentar sus casos en la corte.

Controversia entre el gobierno y activistas

El gobierno de los Estados Unidos calificó la demanda como "escandalosa", argumentando que la repatriación era parte de un programa piloto diseñado para reunificar a los niños con sus familiares en Guatemala. Sin embargo, los abogados defensores de los menores argumentaron que muchos de estos niños fueron secuestrados y usados como "mulas" para ingresar al país. Además, denunciaron que fueron "levantados de sus camas a medianoche" sin previo aviso, en lo que describieron como una deportación sin contemplaciones.

Un limbo migratorio y la lucha por los derechos

La situación ha dejado a un total de 600 niños guatemaltecos en un "limbo migratorio". La decisión de la jueza obliga al gobierno a devolver a los 76 niños a los albergues donde se encontraban. El reportaje también destaca la postura del gobierno de Guatemala, que había propuesto la deportación de los menores que estaban a punto de cumplir la mayoría de edad para evitar su traslado a una prisión. La batalla legal ahora se centra en si estos niños tienen o no el derecho de pelear sus casos en la corte para buscar asilo o una residencia legal.

La jueza emitió la orden de emergencia a las 4 de la mañana, tras ser notificada por los abogados de los niños.

 

Fuente/Canal: Noticias Telemundo
Una jueza federal frena la repatriación de 76 niños migrantes de Guatemala

Una jueza federal frena la repatriación de 76 niños migrantes de Guatemala

Una jueza federal frena la repatriación de 76 niños migrantes de Guatemala

Una orden de emergencia emitida por una jueza federal de Texas detuvo la repatriación de 76 niños guatemaltecos, quienes se encontraban en un avión a punto de despegar. La medida responde a una demanda de activistas y abogados que alegaron que los menores estaban siendo deportados sin el debido proceso, sin haber tenido la oportunidad de presentar sus casos en la corte.

Controversia entre el gobierno y activistas

El gobierno de los Estados Unidos calificó la demanda como "escandalosa", argumentando que la repatriación era parte de un programa piloto diseñado para reunificar a los niños con sus familiares en Guatemala. Sin embargo, los abogados defensores de los menores argumentaron que muchos de estos niños fueron secuestrados y usados como "mulas" para ingresar al país. Además, denunciaron que fueron "levantados de sus camas a medianoche" sin previo aviso, en lo que describieron como una deportación sin contemplaciones.

Un limbo migratorio y la lucha por los derechos

La situación ha dejado a un total de 600 niños guatemaltecos en un "limbo migratorio". La decisión de la jueza obliga al gobierno a devolver a los 76 niños a los albergues donde se encontraban. El reportaje también destaca la postura del gobierno de Guatemala, que había propuesto la deportación de los menores que estaban a punto de cumplir la mayoría de edad para evitar su traslado a una prisión. La batalla legal ahora se centra en si estos niños tienen o no el derecho de pelear sus casos en la corte para buscar asilo o una residencia legal.

La jueza emitió la orden de emergencia a las 4 de la mañana, tras ser notificada por los abogados de los niños.

 

Fuente/Canal: Noticias Telemundo