Irene Montero acusa de hipocresía internacional a quienes lloran a Charlie Kirk pero ignoran las muertes en Palestina

La eurodiputada de Podemos ha respondido con dureza a las muestras de dolor por el asesinato del activista conservador estadounidense, señalando que el mismo día del suceso, "Israel asesinó a 41 personas palestinas". Montero denuncia un doble rasero y critica el discurso de odio que, asegura, figuras como Kirk promovían.

  

La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha generado una notable reacción tras publicar un vídeo en sus redes sociales en el que critica duramente lo que considera una "hipocresía internacional". La controversia surge a raíz de los homenajes y minutos de silencio dedicados al activista conservador estadounidense Charlie Kirk, asesinado recientemente.

Montero inicia su mensaje señalando el amplio eco mediático y político del asesinato de Kirk, para inmediatamente contraponerlo con otra realidad silenciada. "Lo que no sabe tanta gente es que ese mismo día Israel asesinó a 41 personas palestinas de las que no sabemos ni su nombre", afirma contundentemente en su declaración.

Crítica al discurso de odio y al "terrorismo de Estado"

La dirigente política argumenta que, aunque Kirk fue víctima de un asesinato, esto no lo convierte "en alguien a quien admirar". Sostiene que el activista estadounidense "no apretó un gatillo, pero sí defendía a quienes lo apretaban". Según Montero, el discurso de odio que él alimentaba "ha servido y servirá para justificar persecuciones, violencias y hasta el exterminio de un pueblo, como ocurre en Gaza".

En su análisis, Montero equipara diferentes formas de violencia y denuncia un doble estándar a la hora de condenarlas:

  • Critica que se guarde un minuto de silencio por Kirk en el Parlamento Europeo mientras se niegan sistemáticamente homenajes similares para las "decenas de miles de palestinos muertos por Israel".
  • Insiste en que para defender la democracia y los derechos humanos se debe condenar "todo el terrorismo", incluyendo lo que califica como "el terrorismo de Estado que practica Israel".

Un modelo de sociedad en disputa

Finalmente, Irene Montero advierte sobre el modelo social que, en su opinión, defienden figuras como Kirk y "los fascistas" de su corriente ideológica. Asegura que nadie desea vivir en una sociedad donde te pueden disparar, pero tampoco en una "donde se asesina por color de piel, identidad de género u origen", en una clara alusión a la situación en Palestina.

Con su intervención, la eurodiputada busca poner el foco en la necesidad de aplicar los mismos estándares de justicia y derechos humanos para todas las víctimas, sin importar su nacionalidad o el autor de la violencia.

 

desarrollo basado en la fuente: ondacero.es