Un fuego incontrolable, propagado rápidamente por andamios de bambú, arrasó un complejo de viviendas en el distrito de Tai Po. Las autoridades confirman decenas de fallecidos y cientos de desaparecidos en el peor siniestro en décadas.
Lectura exprés
- ¿Qué sucedió? Un incendio masivo (nivel 5 de alarma) consumió varios bloques del complejo residencial Wang Fuk Court.
- ¿Quiénes son los protagonistas? Al menos 13 fallecidos confirmados inicialmente (cifra en aumento), bomberos heridos y residentes atrapados.
- ¿Cuándo ocurrió? La tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025.
- ¿Dónde fue? En el distrito de Tai Po, en los Nuevos Territorios de Hong Kong.
- ¿Cómo se produjo? Las llamas comenzaron en andamios externos de bambú y se expandieron vorazmente por la fachada hacia los apartamentos.
- ¿Por qué es importante? Es considerado el incendio más mortal en la ciudad en los últimos 30 años, cuestionando la seguridad de las renovaciones.
- ¿Qué consecuencias hay? Investigación por homicidio involuntario, tres detenidos y una revisión urgente de los protocolos de construcción.
Trampa mortal en las alturas de Tai Po
Una jornada de terror se vivió este miércoles en Hong Kong, cuando un incendio de proporciones catastróficas envolvió el complejo residencial Wang Fuk Court, ubicado en el distrito de Tai Po. Lo que comenzó como un reporte de fuego en una estructura exterior se transformó en cuestión de minutos en una "tormenta de fuego" que atrapó a cientos de residentes en sus hogares, dejando un saldo preliminar de 13 muertos, cifra que las autoridades temen que aumente drásticamente —reportes posteriores ya hablan de más de 40 víctimas— a medida que los equipos de rescate acceden a los pisos superiores.
El siniestro se desató alrededor de las 14:50 hora local. Las imágenes, viralizadas rápidamente en redes sociales y medios internacionales, mostraron cómo las lenguas de fuego devoraban la fachada de los edificios de más de 30 pisos, convirtiendo las ventanas en chimeneas de humo negro y tóxico. La magnitud del desastre obligó al Departamento de Servicios de Bomberos a elevar la alerta al nivel 5, la máxima categoría de emergencia en la ciudad.
El factor del bambú y los materiales inflamables
El foco de la investigación preliminar apunta directamente a los materiales de construcción utilizados en las obras de renovación que se llevaban a cabo en el complejo. Según declaró el director del servicio de bomberos, Andy Yeung Yan-ki, el fuego se propagó con una velocidad inusual debido a dos factores clave:
- Los andamios de bambú, una técnica tradicional en Hong Kong que cubría gran parte de la fachada.
- El uso de redes de construcción y poliestireno, materiales altamente inflamables que actuaron como combustible, permitiendo que las llamas "saltaran" de un piso a otro y penetraran en los apartamentos a través de los pasillos.
"Los edificios ardían en cadena y nadie parecía poder apagarlos", relató Cheung, una residente que logró evacuar, describiendo escenas de pánico donde los vecinos pedían auxilio desde las ventanas mientras caían escombros encendidos a la calle.
Video shows frequent explosions and scaffolding fire at Hung Fuk Court in Tai Po district of Hong Kong, China, many people trapped. - local media pic.twitter.com/Q20tgPFdG3
— AZ Intel (@AZ_Intel_) November 26, 2025
Despliegue histórico y detenciones
La respuesta de los servicios de emergencia fue masiva: más de 800 bomberos, 140 camiones y equipos de ambulancias se desplegaron en la zona. Lamentablemente, entre las víctimas fatales se confirmó la muerte de un bombero, quien falleció en cumplimiento del deber mientras intentaba rescatar a los atrapados. Además, decenas de personas fueron trasladadas a hospitales, algunas en estado crítico.
La gravedad del hecho provocó una reacción inmediata de las autoridades políticas. El Jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, visitó el lugar y prometió una investigación exhaustiva. En paralelo, la policía ha confirmado la detención de tres personas bajo sospecha de homicidio involuntario, vinculadas presuntamente a las negligencias en las obras de renovación que convirtieron al edificio en una trampa mortal.
Desde Beijing, el presidente Xi Jinping instó a realizar "todos los esfuerzos posibles" para controlar la situación y asistir a las familias afectadas, en un suceso que ha conmocionado a la opinión pública internacional y reabierto el debate sobre la seguridad en los densos rascacielos asiáticos.
