La justicia de Chaco puso la lupa sobre el "milagro" de los dólares del pastor Ledesma

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, quiere saber cómo se financió el templo con capacidad para más de 15 mil personas que inauguró el Presidente. Pidió informes a ARCA y un exhorto a la Iglesia Cristiana Internacional.

Dios obra de maneras misteriosas, pero la justicia de Chaco no cree que 100 mil pesos se hayan convertido en 100 mil dólares de puro milagro. Tampoco en la probabilidad de que un templo con capacidad para más de 15 mil personas se haya podido financiar por obra y gracia de la divinidad.

El fiscal general Patricio Sabadini decidió este martes abrir una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra el pastor Jorge Ledesma, el mismo que invitó al presidente Javier Milei a la inauguración del “auditorio evangélico más grande del país” en Resistencia. Fue a raíz de las declaraciones del hijo del pastor, Cristian Ledesma, quien intentó explicar que esa mole de cemento bautizada “Iglesia Portal del Cielo” y bendecida por el Presidente se construyó, en parte, gracias a que su padre depositó pesos en una caja fuerte… y recibió divisas norteamericanas.

Esas declaraciones del hijo del pastor fueron suficientes para que el fiscal Sabadini ordenara distintas medidas de prueba, entre ellas un pedido de informes a ARCA y un exhorto a la Iglesia Cristiana Internacional –a la que pertenece la igleisa de la familia– para que entregue documentación bancaria y contable, en busca de papeles que respalden el origen de los fondos que financiaron la obra. Según pudo saber Página/12, la denuncia quedó a cargo de la jueza federal Zunilda Niremperger.

Lo que busca la fiscalía es evidente: evitar que se establezca como algo normal que cualquiera intente justificar su crecimiento patrimonial como obra de un milagro. Los pastores evangélicos, de todos modos, apelan frecuentemente este tipo de frases y de hechos divinos vinculados al progreso económico para conectar con sus fieles. La "teología de la abundancia" forma parte de su prédica y es una de las creencias más firmes de los evangelistas. En eso, Ledesma demostró ser un especialista: hasta dijo que convirtió un anillo de bijuterí en un diamante, por ejemplo, lo que también le valió una polémica. 

Al margen del chantaje de los pesos convertidos a dólares, el pastor del momento estaba en la mira de la justicia chaqueña desde hacía tiempo. Fuentes del poder judicial aseguran que en el último tiempo, su patrimonio se multiplicó y superó por mucho al del resto de los miles de pastores evangélicos del Chaco. Ledesma, al respecto, replica con que logró forjar una organización de 30 mil feligreses, lo que también le permitió financiar, con los aportes voluntarios, el lujoso templo. 

El Luna Park religioso

Milei no fue el sábado a inaugurar cualquier iglesia. El "Portal del Cielo" es una mole de cemento ubicada en la zona sur de Resistencia, con capacidad para más de 15 mil personas sentadas, con teconología de punta, un amplio estacionamiento y todas las comodidades de los grandes estadios porteños. En Chaco se la compara con el Luna Park o el Movistar Arena. El Presidente fue convocado por Ledesma para inaugurarlo este sábado en el marco de un evento internacional, el Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”, organizado por la Iglesia Cristiana Internacional, que cuenta con miles de fieles y templos a nivel global. Las entradas al evento costaron entre $25.000 y $100.000, dependiendo de la ubicación.

Según distintas fuentes consultadas por este diario, su construcción podría haber costado alrededor de cincuenta millones de dólares. Mucho más que los 100 mil que se encontró el pastor por obra de Dios. Ledesma salió a aclarar en la previa de la inaguración que había recuadado la plata sin subsidios estatales ni deudas, sólo con el aporte de los feligreses, y luego de diez años de perseverancia. 

Todo eso deberá probarlo en la justicia, si es que avanza la causa. "Todo está registrado en el libro de Dios", intentó aclarar su hijo Cristian. 

De la ceremonia que participó Mieli también lo hicieron el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, quien aprovechó para declarar como Huésped de Honor al Presdente. Ambos estuvieron junto a Ledesma en el cierre del evento. Quienes conocen al pastor aseguran que siempre tuvo cercanía con los oficialismos, como la supo construir con el exgobernador Jorge Capitanich, pero nunca había demostrado una alineación tan directa como la administración libertaria. 

Respecto de los dólares milagrosos, Ledesma llegó a decir: “Teníamos registrados 100.000 pesos. Cuando abrí la caja, le dije a la empleada del banco ‘esta no es la mía’. Ella me respondió ‘sí, es la suya’. Y al revisar, había 100.000... pero dólares”.

 

Fuentes: Página/12