"Si no hay soluciones, habrá pérdida masiva de empleos", advierten panaderos

El Centro de Industriales Panaderos de la provincia emitió un duro comunicado en el que exige al Estado pagos urgentes y mayor control sobre la informalidad. Advierten que la escalada de costos de producción está asfixiando al sector y que, sin soluciones, muchas panaderías se verán obligadas a cerrar sus puertas

 

La industria panadera en la provincia del Chaco se encuentra en una situación crítica que ha motivado una dura advertencia por parte de su principal entidad gremial. El Centro de Industriales Panaderos del Chaco emitió un comunicado en el que expresa su profunda preocupación por la asfixia económica que sufre el sector, la cual, según afirman, podría derivar en una "pérdida masiva de empleos" y el cierre de panaderías legalmente establecidas si no se toman medidas urgentes.

La triple crisis que golpea al sector panadero

Según el documento, la crisis que enfrenta la industria no se debe a un único factor, sino a la confluencia de tres problemas principales que han puesto al sector contra las cuerdas:

  1. Aumento de costos de producción: Los panaderos señalan una constante e imparable escalada en los precios de los insumos y servicios esenciales. El costo de la harina, la energía eléctrica, el gas, los salarios e impuestos ha subido de manera desproporcionada, afectando de forma directa la rentabilidad de los negocios y volviendo inviable la producción a precios competitivos.
  2. Impagos del Estado: La entidad denuncia que el Estado provincial acumula deudas considerables con los proveedores del sector, lo que ha generado una falta de liquidez que impide a muchas panaderías cumplir con sus compromisos y continuar operando de manera normal.
  3. Competencia desleal: El sector formal se ve perjudicado por una creciente ola de establecimientos informales que operan sin pagar impuestos, salarios en blanco o cumplir con las normativas sanitarias. Esta competencia desleal permite que vendan sus productos a precios más bajos, captando a los clientes y asfixiando a las panaderías que sí cumplen con todas las regulaciones.

El reclamo urgente de diálogo y control

Frente a este complejo panorama, el comunicado del Centro de Industriales Panaderos es un llamado desesperado a la acción. Sus principales exigencias son claras y directas:

  • Exigen el pago inmediato de todas las deudas pendientes por parte del Estado, así como la implementación de mecanismos que garanticen el cumplimiento de los pagos en tiempo y forma en el futuro.
  • Solicitan un control estricto y permanente a las autoridades competentes (Sanidad, AFIP, Ministerio de Trabajo) sobre todos los establecimientos que operan en la informalidad, para así equiparar las condiciones de competencia.
  • Piden un diálogo urgente con los gobiernos provincial y nacional para buscar soluciones conjuntas que permitan preservar los empleos, que son una fuente vital de trabajo formal para un "considerable número" de familias chaqueñas, y asegurar la continuidad de un servicio básico como es la producción de pan.

La nota concluye con un tono de advertencia, señalando que la situación actual es insostenible y que, de no haber una respuesta, la consecuencia inevitable será el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo que, una vez perdidos, son muy difíciles de recuperar.

 

desarrollo basado en la fuente: diarionorte.com