Agentes desalojaron a un grupo que encendía velas y realizaba un ritual en el sector de juegos del reconocido parque céntrico, donde rige la prohibición de estas prácticas.
Desalojo pacífico en un espacio icónico de la ciudad
La noche del 12 de noviembre de 2025 estuvo marcada por un incidente inusual en el Parque de la Democracia: personal policial detectó a un grupo de personas realizando un ritual con velas y elementos simbólicos sobre un banco del área de juegos infantiles, justo frente al helipuerto, una de las zonas más transitadas del predio de Resistencia.
Desarrollo de los hechos y protocolo de intervención
- El procedimiento policial: Efectivos del Destacamento Parque de la Democracia y Juventud, patrullando el sector, advirtieron la inusual escena y se aproximaron para identificar a los presentes.
- Tras el diálogo, los agentes informaron que este tipo de prácticas estaban prohibidas en espacios públicos, en especial en áreas diseñadas para niños y recreación comunitaria, debido a normativas de seguridad.
- El grupo, tras ser notificado, fue desalojado del lugar sin registrarse incidentes ni resistencia, en una intervención que se mantuvo bajo control y sin alteraciones al resto de los visitantes.
Este tipo de control refleja la política local de prevención de riesgos y preservación de la convivencia en espacios urbanos, ante el uso de fuego o actividades que puedan afectar el normal desempeño del parque.
Motivos de la restricción y recomendaciones municipales
- Zona recreativa y helipuerto: La zona de juegos y el entorno inmediato del helipuerto están señalizados como áreas de estricto uso público. Las autoridades municipales refuerzan periódicamente la prohibición de encender velas o realizar ceremonias con elementos que impliquen riesgo de combustión o daño al mobiliario urbano.
- La restricción busca además evitar la contaminación, los posibles accidentes y mantener la seguridad de quienes asisten al parque, en particular familias con niños y usuarios cotidianos de los espacios verdes.
- Se recomienda a los ciudadanos respetar las normativas locales, atender a las indicaciones del personal del predio y reportar cualquier situación irregular a los agentes policiales de guardia.
Reflexión sobre la convivencia ciudadana
El incidente refuerza la importancia de las reglas de convivencia y uso responsable de los espacios públicos en la trama social urbana. La respuesta rápida, pacífica y sin confrontaciones habla de la capacidad de mediación de la fuerza policial y de la apertura al diálogo. Sin embargo, también invita a repensar alternativas para canalizar expresiones culturales o religiosas sin poner en riesgo la seguridad ni alterar la función de los entornos comunes.
