Este viernes culmina el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski; el jurado escuchará alegatos finales y decidirá el futuro de la familia Sena y los demás imputados.
La última jornada de un juicio emblemático
Tras semanas de testimonios, pruebas y tensión en la sala judicial, el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski llega a su fin este viernes. El jurado popular deberá escuchar los alegatos finales y tomar una decisión clave sobre el destino de César Sena, Marcela Acuña, Emerenciano Sena y los otros acusados imputados por homicidio y encubrimiento en la causa que conmovió a la provincia del Chaco y a todo el país.
Los detalles de la jornada final
- Alegatos y última palabra: Las partes tendrán la oportunidad de presentar sus alegatos finales, rodeadas por la expectativa social y mediática. Cada acusado podrá pronunciar sus palabras ante el jurado antes de la votación, reforzando su versión o defensa.
- El jurado: Conformado por ciudadanos chaqueños elegidos por sorteo, escuchará atentamente los argumentos y evaluará los elementos presentados a lo largo del proceso para decidir si los acusados son culpables, inocentes o si hay responsabilidades divididas.
- Cierre y movilización: Fuera del tribunal, organizaciones feministas y de derechos humanos anunciaron movilizaciones y vigilias, exigiendo justicia y respuestas institucionales.
Instancia definitoria: posibles escenarios
- Veredicto de culpabilidad: De encontrar a los Sena responsables, el fallo marcaría un hito en la lucha contra los femicidios en la provincia y abriría la puerta a condenas severas para los autores y cómplices.
- Absolución o culpabilidad dividida: El jurado puede determinar distintos grados de responsabilidad para los acusados según su participación directa, encubrimiento o colaboración. El debate final será sobre la cadena de mando, acciones y omisiones que conformaron la trama criminal.
- Impacto social: La resolución tendrá repercusión nacional, ya que el caso puso en foco las fallas del sistema de protección a víctimas y las redes de impunidad en torno a familias de poder local.
El contexto y la expectativa
Durante el juicio, desfilaron testigos claves, pericias forenses sobre restos y elementos quemados en el campo Rossi, cadenas de mensajes y reconstrucciones de itinerarios previos a la desaparición. Las defensas intentaron desacreditar el alcance probatorio, mientras la querella y la fiscalía abogaron por una condena plena, insistiendo en el plan criminal y la complicidad familiar.
La comunidad chaqueña sigue la definición del juicio con movilizaciones y apoyo a la familia de Cecilia, mientras los tribunales se preparan para una jornada de alta tensión y expectativa.
