"Diez gotitas debajo de la lengua cada cuatro horas y el milagro se hace", dijo el presidente venezolano, quien anunció que compartirá el antiviral con la OMS para que "lo conozca y certifique".
Nicolás Maduro presentó ayer unas gotas que calificó como "milagrosas" y que, aseguró, neutralizan el coronavirus en un 100% al usarlas cada cuatro horas.
"Habiendo recibido el permiso sanitario oficial del país, puedo presentar la medicina que neutraliza el 100% del coronavirus, el Carvativir, mejor conocido como las gotitas milagrosas de José Gregorio Hernández", dijo el mandatario en una alocución televisada.
Este tratamiento es producto de estudios clínicos, científicos y biológicos que se extendieron durante nueve meses e incluyeron experimentación en enfermos, moderados y graves, quienes siempre -según el mandatario venezolano- se recuperaron de la enfermedad gracias a estas gotas.
Maduro anticipó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregará toda la información al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, "para que conozca y certifique este poderoso antiviral".
"Diez gotitas debajo de la lengua, cada cuatro horas, y el milagro se hace, es un poderoso antiviral, muy poderoso que neutraliza el coronavirus", insistió, para luego señalar que todo lo relacionado con este producto "se va a publicar en revistas internacionales".
Según Maduro, el Carvativir es una medicina totalmente inocua, pues "no tiene ningún efecto secundario ni negativo".
Maduro llama al Carvativir "gotas milagrosas" en alusión al médico venezolano José Gregorio Hernández (1864-1919), que es considerado venerable por la Iglesia Católica y será beatificado este año, luego de que el papa Francisco aprobase un milagro que se le atribuye.
El presidente venezolano dijo que esta semana iniciará la producción masiva del medicamento y el gobierno prevé establecer un sistema de distribución directa en todos los hospitales y centros de salud del país.
Además, prevé exportar miles de dosis de Carvativir a los países que con Venezuela integran el bloque ALBA (Cuba, Nicaragua, Bolivia, Haití y otras naciones caribeñas) y comercializarlo con otros con los que mantiene una "relación estratégica", aunque no mencionó ninguno.
Finalmente, anticipó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez entregará toda la información al director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, "para que conozca y certifique este poderoso antiviral".
-
Ahora
- El consumo argentino en retroceso: supermercados caen por quinto mes consecutivo y se acentúa la recesión : Las ventas en supermercados acumulan cinco meses de retroceso y tocan su valor más bajo desde diciembre de 2024. Mientras los mayoristas repuntan levemente, el consumo general sigue inmerso en una pro...
- ►El caso Lourdes Fernández: privación de libertad y violencia en la vida de la cantante : La desaparición y reclusión de Lourdes Fernández revela un entramado de violencia de género, amenazas y consumo de sustancias, y expone el debate sobre protección de víctimas y las demoras del sistema...
- ►Rastrillajes por Juana y Pedro: ¿cayeron a un sumidero o fue un robo "que salió mal"? : La misteriosa desaparición de Juana y Pedro en una zona inhóspita de Chubut expone la dificultad del terreno, versiones contradictorias y la falta de pistas. La búsqueda enfrenta el desafío del clima...
- ►Violencia escolar: impacto de la agresión de un padre a un docente tras un reto disciplinario : La brutal agresión de un padre contra un maestro, que sancionó a su hija por el uso del celular en clase, reabre el debate sobre la autoridad docente, la violencia en la escuela y la crisis del respet...
- Todo sobre la veda electoral: reglas, prohibiciones y sanciones durante la elección legislativa : En la previa y el día de la elección legislativa, la veda electoral impone prohibiciones estrictas para garantizar reflexión y transparencia. Conocé qué no se puede hacer durante este período crítico
- Crece la asistencia nacional al Chaco: acuerdan un anticipo de $ 85.000 millones : La provincia de Chaco concretó un acuerdo extraordinario con la Nación por un anticipo financiero de $85.000 millones, fundamental para afrontar obligaciones en medio de una alta dependencia de transf...
- ►La polémica entre el presidente argentino y un diputado francés revela divisiones y tensiones políticas en la era digital : El cruce entre el presidente argentino y un diputado francés se viralizó por su tono confrontativo y su impacto mediático, exponiendo contradicciones ideológicas y el papel de las redes sociales en la...
- ►Brutal choque e incendio en Panamericana dejó tres muertos : Un accidente vial de dimensiones trágicas en la Panamericana, cerca de Campana, dejó tres muertos y varios heridos, generando un inmenso operativo de rescate y caos de tránsito en la zona norte bonaer...
- ►Accidente aéreo fatal en Venezuela: falla técnica y explosión tras el despegue : Un accidente aéreo conmocionó Paramillo, Venezuela: un avión bimotor turbohélice se precipitó tras el despegue, causando la muerte de sus dos tripulantes y generando alarma en el sector de la aviación...
- Pablo Quirno será el reemplazante de Gerardo Werthein en la Cancillería : El Gobierno argentino da un giro estratégico y elige a Pablo Quirno al frente de la Cancillería, apostando por una gestión orientada a la economía global y los mercados internacionales, en medio de un...
