Aunque la intención sea buena, muchos alimentos comunes en nuestra dieta pueden ser tóxicos para los perros. Conocé cuáles son los 8 productos prohibidos que, bajo ningún concepto, deberías compartir con tu mascota para proteger su salud
La relación entre las personas y sus mascotas es cada vez más estrecha, y con ella, la preocupación por su bienestar y salud. Sin embargo, un error común entre los dueños de perros es compartir alimentos de la mesa sin saber que algunos, inofensivos para los humanos, pueden ser extremadamente tóxicos o perjudiciales para la salud canina. Es crucial conocer cuáles son estos productos para evitar intoxicaciones o problemas digestivos graves.
Los 8 Alimentos Prohibidos para tus Perros
La lista de alimentos que un perro no debe consumir es más extensa de lo que muchos creen. Aquí te detallamos los 8 más comunes y peligrosos:
- Chocolate: Contiene teobromina, una sustancia que los perros metabolizan lentamente. Puede causar desde vómitos y diarrea hasta convulsiones, arritmias cardíacas y, en casos graves, la muerte.
- Uvas y Pasas: Aún se desconoce la toxina exacta, pero pueden provocar insuficiencia renal aguda en los perros, incluso en pequeñas cantidades. Los síntomas incluyen vómitos, letargo y deshidratación.
- Cebolla y Ajo: En todas sus formas (crudos, cocidos, en polvo), contienen tiosulfatos que dañan los glóbulos rojos del perro, llevando a anemia. El ajo es cinco veces más potente que la cebolla.
- Aguacate (Palta): Contiene persina, una toxina fungicida que, aunque en baja concentración para humanos, puede causar vómitos y diarrea en perros. También el hueso puede provocar asfixia u obstrucción intestinal.
- Xilitol (Edulcorante artificial): Presente en chicles, caramelos, pasta de dientes y algunos productos horneados "sin azúcar". Es extremadamente tóxico para los perros, provocando una rápida liberación de insulina que lleva a una baja de azúcar en sangre (hipoglucemia), e incluso daño hepático.
- Alcohol: Como era de esperarse, cualquier cantidad de alcohol puede ser muy peligrosa para los perros, afectando su sistema nervioso central y respiratorio, pudiendo causar coma o muerte.
- Huesos Cocidos: Aunque parezca natural darles huesos, los cocidos se astillan fácilmente, pudiendo causar perforaciones internas, obstrucciones o estreñimiento severo.
- Café y Bebidas con Cafeína: La cafeína es un estimulante que afecta el sistema nervioso y cardíaco de los perros, con síntomas similares a los del chocolate, pero más intensos.
Señales de Alarma y Qué Hacer
Si sospechas que tu perro ingirió alguno de estos alimentos, es fundamental observar cualquier síntoma como vómitos, diarrea, letargo, temblores o dificultad para respirar. En cualquier caso de ingesta accidental o sospecha de intoxicación, la recomendación principal es acudir de inmediato al veterinario. La prevención es la mejor herramienta para mantener a nuestras mascotas sanas y seguras, y esto implica ser muy cuidadosos con lo que les damos de comer.
