La boxeadora fue un símbolo de la disciplina en la rama femenina y dejó un legado imborrable. Estaba internada en grave estado tras sufrir un ACV isquémico
El boxeo argentino se encuentra conmocionado por la triste noticia del fallecimiento de Alejandra "Locomotora" Oliveras. La destacada exboxeadora y una de las figuras más emblemáticas de este deporte en el país, murió hoy a los 47 años, dejando un profundo vacío en la comunidad deportiva y entre sus seguidores.
Una Trayectoria Marcada por Títulos y Lucha
Alejandra Oliveras fue una verdadera pionera y leyenda en el boxeo femenino. A lo largo de su carrera profesional, se consagró como la única boxeadora argentina en obtener cuatro títulos mundiales en distintas categorías. Su apodo "Locomotora" reflejaba a la perfección su estilo de combate incansable y su determinación inquebrantable sobre el ring. Nació en Jujuy en 1978 y siempre llevó con orgullo sus orígenes y su espíritu de lucha.
Más allá de sus logros deportivos, Oliveras fue una voz activa y una inspiración para muchas mujeres, tanto dentro como fuera del cuadrilátero. Su vida estuvo marcada por la superación personal y el esfuerzo constante, convirtiéndose en un modelo de resiliencia para sus fans. Supo enfrentar desafíos y abrir caminos en un deporte históricamente dominado por hombres.

El Legado de una Campeona
Su fallecimiento representa una gran pérdida para el deporte nacional. Oliveras no solo fue una campeona en lo técnico, sino también una figura carismática que supo conectar con el público. Su legado incluye no solo sus cinturones mundiales, sino también el haber elevado el perfil del boxeo femenino en Argentina y haber demostrado que con pasión y disciplina, los límites pueden ser superados.
La noticia de su partida ha generado una ola de mensajes de condolencias y reconocimiento en redes sociales por parte de colegas, deportistas y figuras públicas, quienes recordaron su trayectoria y su impronta única. El boxeo argentino despide a una de sus más grandes.