►Vecinos protestan por crematorio instalado a metros de casas y escuelas en Resistencia

Residentes de Cheverría y Belgrano denuncian la instalación de un crematorio para mascotas y exigen explicaciones sobre la habilitación y los controles en pleno casco urbano, junto a escuelas.

Mi barrio, bajo amenaza: relato y denuncia en primera persona

No me resigno –y no deberíamos hacerlo ninguno de nosotros– a la idea de que el progreso o los negocios de unos pocos justifiquen cualquier cosa. Es inaceptable que hayan emplazado un crematorio para mascotas a metros de las casas, la Escuela Normal, jardines y lugares donde cientos de chicos y familias tratan de vivir en paz. Como vecino y periodista, no puedo más que expresar mi hartazgo y exigir explicaciones a una Municipalidad de Resistencia cada vez más opaca.

¿Cómo llegó esa chimenea a quedar de frente a ventanas y patios, sin consulta ni aviso formal? El empresario Alfredo Cabral repite que todo cuenta con autorización, pero nadie aquí vio una sola orden de habilitación, ni estudio de impacto ambiental, ni señal de transparencia. Me pregunto –y les pregunto–: ¿alguien supervisa el humo, las emisiones, la seguridad y el respeto que merecemos?

Lo que no se dice: dudas, bronca y preguntas sin respuesta

  • ¿Es legal quemar restos animales al lado de una escuela? ¿Quién cree que no hay riesgos para la salud pública?
  • Los vecinos presentamos notas, firmamos petitorios, advertimos al municipio y nadie escucha. Si esto sigue así, el mensaje es claro: en mi barrio, los intereses empresariales valen más que la tranquilidad de quienes viven aquí.
  • Un médico del barrio me lo explica sin vueltas: “Toda cremación debería hacerse lejos de zonas urbanas y densamente habitadas. No hay argumento que justifique este absurdo, salvo el negocio puro y duro”.
  • Siento angustia por los niños que tendrán a un horno de cremación por vecino, por los padres y docentes que ya no saben cómo proteger su espacio y por nosotros, los ciudadanos comunes, cada vez más relegados.

Doble discurso y la ausencia de control estatal

  • El intendente y sus funcionarios aparecen en los medios prometiendo cumplir la normativa vigente, pero nadie nos mostró todavía ese reglamento fantasma que dicen aplicar.
  • ¿No hay técnicos capaces de advertir el disparate de autorizar estos proyectos en pleno centro, cuando incluso en las normas nacionales e internacionales se exige ubicarlos en zonas alejadas?
  • No han brindado explicaciones sobre el sistema de control ambiental, ni sobre el monitoreo de las emisiones ni sobre cómo se protege la integridad de los habitantes.

Como editor y responsable de este periódico, no me cabe duda: urge una revisión total de la habilitación y la suspensión inmediata del crematorio, hasta que se esclarezcan responsabilidades y se garantice que nadie, absolutamente nadie, está por encima del sentido común y el derecho ciudadano.

Reclamo de fondo: movilización, memoria y respuestas

  • No se trata solo de mí ni de mi vecino: es el barrio, la ciudad, la dignidad pisoteada una vez más. Exijo del Concejo Deliberante y de quienes nos gobiernan una actitud responsable: transparencia, participación y respeto.
  • Si algo distingue a una ciudad sana es la posibilidad de alzar la voz: mi compromiso, desde este espacio, es que nadie pueda mirar para otro lado.
  • Cabral podrá seguir defendiendo su emprendimiento, pero la comunidad resiste. Oigan este reclamo, porque no nos callarán ni resignarán a los errores de siempre.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: YouTube CiberPeriodismo, testimonios vecinales, archivo municipal  
►Vecinos protestan por crematorio instalado a metros de casas y escuelas en Resistencia

►Vecinos protestan por crematorio instalado a metros de casas y escuelas en Resistencia

►Vecinos protestan por crematorio instalado a metros de casas y escuelas en Resistencia

Residentes de Cheverría y Belgrano denuncian la instalación de un crematorio para mascotas y exigen explicaciones sobre la habilitación y los controles en pleno casco urbano, junto a escuelas.

Mi barrio, bajo amenaza: relato y denuncia en primera persona

No me resigno –y no deberíamos hacerlo ninguno de nosotros– a la idea de que el progreso o los negocios de unos pocos justifiquen cualquier cosa. Es inaceptable que hayan emplazado un crematorio para mascotas a metros de las casas, la Escuela Normal, jardines y lugares donde cientos de chicos y familias tratan de vivir en paz. Como vecino y periodista, no puedo más que expresar mi hartazgo y exigir explicaciones a una Municipalidad de Resistencia cada vez más opaca.

¿Cómo llegó esa chimenea a quedar de frente a ventanas y patios, sin consulta ni aviso formal? El empresario Alfredo Cabral repite que todo cuenta con autorización, pero nadie aquí vio una sola orden de habilitación, ni estudio de impacto ambiental, ni señal de transparencia. Me pregunto –y les pregunto–: ¿alguien supervisa el humo, las emisiones, la seguridad y el respeto que merecemos?

Lo que no se dice: dudas, bronca y preguntas sin respuesta

  • ¿Es legal quemar restos animales al lado de una escuela? ¿Quién cree que no hay riesgos para la salud pública?
  • Los vecinos presentamos notas, firmamos petitorios, advertimos al municipio y nadie escucha. Si esto sigue así, el mensaje es claro: en mi barrio, los intereses empresariales valen más que la tranquilidad de quienes viven aquí.
  • Un médico del barrio me lo explica sin vueltas: “Toda cremación debería hacerse lejos de zonas urbanas y densamente habitadas. No hay argumento que justifique este absurdo, salvo el negocio puro y duro”.
  • Siento angustia por los niños que tendrán a un horno de cremación por vecino, por los padres y docentes que ya no saben cómo proteger su espacio y por nosotros, los ciudadanos comunes, cada vez más relegados.

Doble discurso y la ausencia de control estatal

  • El intendente y sus funcionarios aparecen en los medios prometiendo cumplir la normativa vigente, pero nadie nos mostró todavía ese reglamento fantasma que dicen aplicar.
  • ¿No hay técnicos capaces de advertir el disparate de autorizar estos proyectos en pleno centro, cuando incluso en las normas nacionales e internacionales se exige ubicarlos en zonas alejadas?
  • No han brindado explicaciones sobre el sistema de control ambiental, ni sobre el monitoreo de las emisiones ni sobre cómo se protege la integridad de los habitantes.

Como editor y responsable de este periódico, no me cabe duda: urge una revisión total de la habilitación y la suspensión inmediata del crematorio, hasta que se esclarezcan responsabilidades y se garantice que nadie, absolutamente nadie, está por encima del sentido común y el derecho ciudadano.

Reclamo de fondo: movilización, memoria y respuestas

  • No se trata solo de mí ni de mi vecino: es el barrio, la ciudad, la dignidad pisoteada una vez más. Exijo del Concejo Deliberante y de quienes nos gobiernan una actitud responsable: transparencia, participación y respeto.
  • Si algo distingue a una ciudad sana es la posibilidad de alzar la voz: mi compromiso, desde este espacio, es que nadie pueda mirar para otro lado.
  • Cabral podrá seguir defendiendo su emprendimiento, pero la comunidad resiste. Oigan este reclamo, porque no nos callarán ni resignarán a los errores de siempre.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: YouTube CiberPeriodismo, testimonios vecinales, archivo municipal  

Lo más visto en los últimos

↑recomendado

últimas en esta categoría

Chaco Gobierno del Pueblo