Un impactante accidente en la Ruta 14, a la altura de El Yazá, terminó con un micro de pasajeros cayendo al arroyo Yazá tras un choque frontal con un auto. Nueve personas murieron y 29 resultaron heridas, conmocionando a toda Misiones.
El siniestro que enluta a toda una provincia
En la madrugada del domingo, la provincia de Misiones fue escenario de una de las tragedias viales más graves del año. Un micro de la empresa Sol del Norte, que recorría la Ruta Nacional 14 en el tramo entre Oberá y Campo Viera, chocó frontalmente con un Ford Focus y, tras el impacto, desvió su recorrido y cayó al arroyo Yazá. La violencia del choque dejó un saldo fatal: nueve fallecidos y al menos 29 heridos de diferentes edades y gravedad.
Las víctimas: jóvenes estudiantes y familias destrozadas
Entre los fallecidos, se confirmó que al menos cuatro eran estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Los nombres de las víctimas conmocionan por su juventud y sus historias: Gabriela Paola García (26), Magalí Lilén Belén Amarilla (22), Katia Bupvilofsky (24), Rafael Jordan Gonzalo Ortiz (34) —quien conducía el Focus—, Ángelo Tadeo Alpuy (19), Elian Natanael Alvez (25), Jonás Luis Dávalos (20), Enzo León (19) y Brian Hobos (19). Según informes policiales, hubo seis hombres y tres mujeres entre los fallecidos.
- La mayoría de los heridos, cuya edad oscila entre 5 y 67 años, fue trasladada a hospitales de Oberá y Campo Viera.
- Cuatro pacientes en estado crítico debieron ser derivados al Hospital Madariaga de Posadas.
- El esfuerzo de los rescatistas permitió evacuar a más de 50 personas del micro, en condiciones adversas.
Dolor, duelo y solidaridad universitaria
El hecho sacudió no solo a las familias directas, sino también a la comunidad universitaria y educativa de Misiones. Compañeros, docentes y agrupaciones estudiantiles expresaron su dolor y llamaron a la memoria y la solidaridad para con las familias de quienes perdieron la vida. El Centro de Estudiantes de UNaM pidió acompañar desde “el amor y el compromiso social”, mientras las autoridades dispusieron duelo institucional y la suspensión de actividades.
Las circunstancias del accidente
De acuerdo con las primeras investigaciones, el micro impactó con el auto que circulaba en sentido contrario, rompió el guardarraíl y se precipitó al arroyo. Testimonios de los presentes mencionan una espesa niebla en la zona, lo que habría reducido la visibilidad y agravado la peligrosidad del tramo. La Policía Científica trabaja para esclarecer todos los detalles del siniestro.
Tragedia en imágenes
Las imágenes difundidas muestran la desesperación de los primeros minutos y los operativos de rescate en el agua. Los féretros fueron trasladados en medio de una fuerte presencia policial y muestras de dolor colectivo.

Reacciones y duelo en Misiones
El gobierno de la provincia decretó tres días de duelo y garantizó el apoyo a las familias afectadas. El accidente movilizó a bomberos, fuerzas de seguridad y personal de salud, quienes trabajaron durante horas para atender a los heridos y recuperar a las víctimas fatales. En declaraciones públicas, autoridades y referentes sociales insistieron en la necesidad de reforzar la seguridad vial y brindar apoyo emocional a los sobrevivientes y familiares.
Videos del hecho
Para comprender la magnitud de la tragedia, algunos medios compartieron registros audiovisuales de los momentos posteriores al accidente.
