• Videos
  • Historias de Vida
  • Verificación de Noticias
  • Servicios
    • Contacto
    • Altura de los ríos
    • Pronóstico del Clima
  • empty
  • empty
  • empty
  • empty
Ciberperiodismo Ciberperiodismo Ciberperiodismo El Poder CIudadano

YouTube Ciberperiodismo

El tiempo - Tutiempo.net

José Viñuela en YouTube

  • ?️ LO QUE NO TE CUENTAN DE LA LLEGADA DE LA CARNE DE BRASIL...
    empty  ?️ LO QUE NO TE CUENTAN DE LA LLEGADA DE LA CARNE DE BRASIL A LOS SUPERMERCADOS ARGENTINOS ?
  • Portada
  • Videos

    Últimos Videos

    empty Por qué los bancos NO quieren que uses billetes "de papel" y obligan a pagar con dinero virtual⁉️
    04 Mayo 2025 Por qué los bancos NO quieren que uses billetes "de papel" y obligan a pagar con dinero virtual⁉️
    empty  ?️ LO QUE NO TE CUENTAN DE LA LLEGADA DE LA CARNE DE BRASIL A LOS SUPERMERCADOS ARGENTINOS ?
    01 Mayo 2025 ?️ LO QUE NO TE CUENTAN DE LA LLEGADA DE LA CARNE DE BRASIL A LOS SUPERMERCADOS ARGENTINOS ?
    empty La Argentina en la que el Dólar "flota"
    12 Abril 2025 La Argentina en la que el Dólar "flota"
    empty EL PARO DE LA IGNORANCIA
    10 Abril 2025 EL PARO DE LA IGNORANCIA
  • Política

    Categorías en Política

    • Regional

    • Argentina

    • El Mundo

    Últimas Noticias sobre Política

    24 Junio 2025 Mínima condena a exintendente y exlegislador quien reconoció que pedía sexo a cambio de planes sociales
    24 Junio 2025 La familia de Ian Moche demandó a Javier Milei por el ataque en su contra
    18 Junio 2025 ¿Milagro argentino? Milei logra la inflación más baja en cinco años, pero la economía enciende alarmas
    18 Junio 2025 La Policía del Chaco alertó: "El 80 % de los perfiles en Marketplace son falsos"
  • Sociedad

    Categorías en Sociedad

    • Regional

    • Argentina

    • Latinoamérica

    • El Mundo

    Últimas Noticias sobre Sociedad

    29 Junio 2025 Tupungato: se peleó con su jefe por el aguinaldo y lo asesinaron de un disparo
    25 Junio 2025 La tecnológica argentina Globant confirmó el despido de 1.000 empleados en todo el mundo
    25 Junio 2025 El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país
    25 Junio 2025 Argentina, dos realidades: mientras unos viajan al exterior, otros no llegan a fin de mes
  • Salud

    Últimas Noticias sobre Salud

    21 Junio 2025 Los primeros síntomas de demencia temprana incluyen dos cambios notables, no solo pérdida de memoria
    18 Junio 2025 Sus hijos tuvieron una cirugía histórica en el Garrahan y hoy se planta contra el ajuste de Milei
    10 Junio 2025 Condenaron a un médico por abusar de una paciente en Recoleta: el historial del libro de quejas que nadie leyó
    10 Junio 2025 Trabajadores de la salud lanzaron un plan de lucha. Advierten que afectaría los turnos en clínicas y sanatorios
  • Tecnología

    Últimas Noticias sobre Tecnología

    16 Junio 2025 Adiós a Facebook tal como la conocemos: Mark Zuckerberg implementará un cambio importante
    27 Mayo 2025 La revolución silenciosa: 54% de las PyMEs en América ya usa inteligencia artificial
    16 Mayo 2025 Estas son las cinco habilidades que la inteligencia artificial no puede imitar de los humanos
    04 Mayo 2025 Agencias publicitarias en alerta por propuesta de Meta
  • Deporte

    Categorías en Deportes

    • Rugby

    • Basquetbol

    • Fútbol

    • Boxeo

    • Tenis

    • Otros

    Últimas Noticias sobre Deportes

    12 Junio 2025 ¿El mejor tiro de la historia de la Liga Nacional? Ferro le ganó a Boca con un triple de aro a aro
    06 Junio 2025 Reacciones en Chile: así titularon los medios tras otra derrota que los deja al borde del abismo
    02 Junio 2025 La decisión que tomó Colapinto de cara al GP de Canadá de Fórmula 1: el motivador posteo de Alpine
    21 Abril 2025 Murió Hugo Orlando Gatti, el arquero que fue símbolo de Boca y del fútbol argentino
  • Negocios

    Categorías en Negocios

    • Marketing

    • Finanzas Personales

    • Economía

    Últimas Noticias sobre Negocios

    01 Julio 2025 La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51 por ciento de YPF
    29 Junio 2025 Argentina no mejoró su calificación financiera y se mantiene en la línea de Jamaica y Zimbabwe
    29 Junio 2025 Influencer y emprendedora que votó a Milei hizo su diagnóstico sobre las pymes: "Nos están fundiendo"
    29 Junio 2025 Financiar la comida con tarjeta: “Es el termómetro del desastre económico”
  • Recreo

    Categorías en Entretenimientos

    • Series, Cine, TV y Radio

    • Shows, Eventos, Muestras

    • Farándula

    • Humor y Lipsync

    Últimas Noticias sobre Entretenimientos

    01 Julio 2025 Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
    29 Junio 2025 Kanye West le pagó miles de dólares a Bianca Censori para que use lencería comestible en público
    23 Junio 2025 Así fue el espectacular cumpleaños de 15 de la hija de Soledad Pastorutti
    19 Junio 2025 Ca7riel y Paco Amoroso ganaron el Premio Gardel de Oro: “Aguante Gardel, aguante Maradona, y viva Perón"
  • Secciones
    Videos

    Videos

    De José Viñuela y de los ciberciudadanos
    Política

    Política

    Regional, Argentina y el mundo
    Sociedad

    Sociedad

    Latinoamérica y el mundo
    Salud

    Salud

    Actividades, novedades y cuidados
    Tecnología

    Tecnología

    Novedades, proyectos y actualizaciones
    Deporte

    Deporte

    Las disciplinas más destacados y más.
    Negocios

    Negocios

    Marketing, Finanzas e Inversiones
    Entretenimiento

    Entretenimiento

    Cine, Shows, Eventos, TV, Radio y más.
    Columnistas

    Columnistas

    Opiniones, trabajos y colaboraciones.
    Foto Periodismo

    Foto Periodismo

    Imágenes que cuentas historias
    Historias de Vida

    Historias de Vida

    Noticias destacadas, sueños y logros
    Contactanos

    Contactanos

    Las maneras de comunicarnos
Chaco Gobierno del Pueblo

"Con el crecimiento urbano, un mismo evento climático que ocurra hoy será más grave en 10 años"

Detalles
Regional
16 Marzo 2025
Empty
  • Imprimir
  • Correo electrónico

Hugo Rohrmann, ingeniero en recursos hídricos, advierte que, frente a eventos extraordinarios, como el ocurrido en Bahía Blanca, una creciente urbanización hacia áreas de riesgo hídrico multiplica los problemas para evacuar la cantidad de agua en un paisaje donde predomina el pavimento y el hormigón.

  • Chaco Gobierno del Pueblo

El especialista analizó lo ocurrido en Bahía Blanca, incorporando planteos que vinculan situaciones climáticas extraordinarias con la planificación urbana que tienen hoy las ciudades argentinas. En diálogo con la radio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)  explicó que, frente a eventos extraordinarios y una creciente urbanización, se multiplica la cantidad de agua  que tiene que sacar el sistema hídrico de desagües pluviales dado el paisaje de una ciudad cubierta de pavimento, hormigón y viviendas. "La misma lluvia, por esa urbanización, genera mucha más cantidad de agua que tiene que escurrir",  sintetizó.

"Si la intensidad de una precipitación es muy grande en un corto período de tiempo, el sistema hídrico en la llanura tiene poca capacidad de respuesta."
, explicó Rohrmann.

Emplazamiento en el valle de inundación 

Rohrmann recordó que la ciudad de Resistencia se emplaza en el valle inundación del río más grande de Argentina, el Paraná : "Frente a eso, hicimos obras; pero resulta que en 1982 la obra se rompió y la ciudad se inundó. Entonces, tampoco podemos confiar en que exclusivamente las obras van a solucionar el tema",  advirtió. 

Así, fue más allá y planteó: "Medimos el río Paraná desde hace 100 años, pero ¿cuántos años hace que pasa por el lugar donde está el puente General Belgrano? 10.000 años. Significa que sólo medimos el 1% y que desconocemos el 99% de su comportamiento". 

Tras esa afirmación, reflexionó: "Ahora creemos que un celular nos va a contestar todas las preguntas, pero no nos damos cuenta de que afuera hay sol. No miramos, no tenemos una imagen de contexto, un zoom en la historia , porque hay antecedentes y en la extensión territorial de lo que estamos ocupando".

Crecer sin respetar las zonas de riesgo 

Al analizar qué podría ocurrir en Resistencia o en Corrientes frente a fenómenos climáticos extraordinarios como precipitaciones intensas en cortos períodos de tiempo, el especialista recordó que se trata de una geografía diferente a aquella del sur bonaerense donde se emplaza Bahía Blanca . 

Así, recordó que la capital chaqueña "está sobre la salida del río Negro, un río de llanura  que no tiene la violencia de la crecida como hemos visto en Bahía Blanca, Puerto Alegre o en La Plata en 2013. O sea, en esos lugares hay un desnivel bastante más pronunciado que no es solamente la zona de ocupación del agua, sino la fuerza del agua que se lleva todo por delante".

Al respecto, indicó que hay mapas que muestran cuáles son las zonas en Resistencia que se pueden inundar si crece el Río Negro  "en una crecida menor, en una crecida media o en una excepcional". Sin embargo, marcó que las zonas de crecimiento urbano donde se emplazan construcciones no respetan aquellas áreas donde se ha estudiado que existen riesgos de inundación. 

Resistencia tras una lluvia intensa en marzo de 2024.

 

Incapacidad de sistemas pluviales 

Analizando lo ocurrido en Bahía Blanca hace poco más de una semana, el experto planteó que "esas situaciones, de algún modo, son anunciadas y cada vez serán más pronunciadas y más frecuentes, no solamente por la variabilidad climática, sino por el hecho de que la expansión urbana es un fenómeno incontenible". Mencionó en esa línea la creciente urbanización de la población argentina , con más del 90% de las personas viviendo en áreas urbanas, cuando hace 50 años la mitad vivía en áreas rurales y la otra mitad en áreas urbanas.

Resistencia está emplazada sobre la salida del río Negro, "un río de llanura que no tiene la violencia de la crecida como hemos visto en Bahía Blanca, Puerto Alegre o en La Plata en 2013", explicó Hugo Rohrmann.

 

 

Intensidad 

Acerca de la intensidad de una precipitación en áreas urbanas, Rohrmann explicó que son situaciones "estudiadas" y comentó: "Las superficies que van hacia un arroyo, una laguna o una salida tienen poco tiempo de respuesta , media hora, una hora o dos horas. Si en ese período de tiempo, la intensidad es muy grande, el sistema dentro de la llanura tiene poca capacidad de respuesta".

Así, el período más crítico cuando se dan precipitaciones intensas es esa salida del agua por el sistema hídrico y la saturación si sigue lloviendo. "Se ve en una lluvia intensa de 5 o 10 minutos cuando las calles se inundan y el sistema, dentro de la llanura, todavía no generó la pendiente para sacar el agua ", señaló finalmente. 

Resistencia tras una lluvia intensa en marzo de 2024.

 

Planificar con una visión integral 

Experto en recursos hídricos y estudioso de la organización espacial que van adoptando las ciudades, Rohrmann subrayó que "no hay planificación de crecimiento de las ciudades para marcar hacia dónde tienen que ir, para que los servicios y la calidad de vida sean las apropiadas".  Y sumó: "La gente puede no saber y se ubica en lugares que son riesgosos; pero, en líneas generales, los funcionarios tienen poco apego a decir ‘ahí no se metan’ , desalentando estas situaciones". 

Así, insistió en que la planificación de las ciudades en áreas de mayor o menor riesgo hídrico es parte de "una planificación general de crecimiento de una ciudad". "No es solamente el riesgo de inundabilidad al lado de un río, un arroyo o por mucha lluvia, sino también cómo llego con los servicios de agua potable, energía eléctrica, caminos, transporte público o cómo saco los residuos. Es una visión general donde participan todas las disciplinas", enfatizó.

Las obras de desagües no se ven pero son fundamentales para una ciudad.

 

Rohrmann remarcó que, al momento de emplazar un barrio, los desagües pluviales están al final del listado de servicios que el Estado pone a disposición de sus habitantes. "La energía eléctrica, el agua potable, el pavimento siempre están primeros porque se necesitan todos los días. En cambio, la lluvia es una, dos o tres veces en el año , donde aparece la necesidad y, cuando suceden, la población reclama", resaltó.

Dijo además que las obras de desagües "no se ven",  y lo consideró como un "aspecto que funcionarios y políticos en general miran con mucha atención", porque los reclamos son eventuales y sólo cuando surge el problema, pocas veces al año.  

Para Rohrmann, falta "una visión integral" en la planificación urbana determinando específicamente dónde se pueden asentar las poblaciones. "Hay como una dificultad de los funcionarios de decir ‘no, ahí no se puede’, y también de falta de conciencia y de educación de la población . Por supuesto, el ciudadano también debe ser responsable y conocer cuáles son las reglas; pero la falla más evidente es de parte de las autoridades", agregó. 

"El sistema hídrico no soporta situaciones extraordinarias"

Acerca del fenómeno climático que afectó a Bahía Blanca, recordó que la ciudad está ubicada "en la parte final de la cuenca del arroyo Napostá, que baja desde Sierra de la Ventana, a más de 70 km y a una altura de unos 1000 metros hasta el nivel del mar. O sea, hay un descenso de las aguas muy pronunciado y, hacia el final de ese arroyo y de la superficie que junta agua, está la ciudad". 

El ingeniero recordó como antecedentes las inundaciones que afectaron a Bahía Blanca en los años 1933, 1944, y 2002, todas producidas por esos arroyos que cruzan por el medio de la ciudad. 

"El crecimiento urbano de Bahía Blanca, al igual que la mayoría de las ciudades de Argentina, es exponencial y va ocupando zonas cada vez más grandes. Para tener una idea, la población se ha multiplicado por cuatro en los últimos 100 años y, por lo tanto, va ocupando espacio que, ante situaciones extraordinarias como esta lluvia, el sistema hídrico no soporta y ahí es cuando inundan en demasía sectores que están urbanizados",  apuntó. 

Para Rohrmann, lo ocurrido en la ciudad bonaerense fue "una copia de lo que pasó el año pasado en Valencia, España, con muchos muertos; y en Puerto Alegre, Brasil, con más de 300 muertos , por características similares de ríos o arroyos que bajan muy rápidamente. La ciudad de Puerto Alegre, ubicada al final, con el mismo antecedente porque en 1941 también había pasado la misma inundación".

Con esos antecedentes, el ingeniero planteó: "¿Por qué no le hacemos caso a los eventos extraordinarios y ubicamos el crecimiento urbano en zonas que no tienen riesgo hídrico? De ahí que señaló que "fue como una tragedia anunciada". 

Fuente: diarionorte.com
Chaco Resistencia Inundaciones Hugo Rohrmann riesgo hídrico fenómenos climáticos

  • Anterior
  • Siguiente
Chaco Gobierno del Pueblo
Chaco Gobierno del Pueblo

Lo más visto en los últimos

  • 7 días
  • 30 días
  • 6 meses
  • 1
    Argentina
    25 de Junio, 2025

    Argentina, dos realidades: mientras unos viajan al exterior, otros no llegan a fin de mes

    2
    Argentina
    25 de Junio, 2025

    Trabajadores del Hospital Garrahan realizan paro de 24 horas

    3
    Argentina
    25 de Junio, 2025

    El Banco Nación anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país

    4
    Argentina
    25 de Junio, 2025

    La tecnológica argentina Globant confirmó el despido de 1.000 empleados en todo el mundo

    5
    El Mundo
    25 de Junio, 2025

    Israel e Irán se acusaron de violar el alto el fuego

  • 1
    Economía
    4 de Junio, 2025

    Molinos anuncia despidos tras repartir $81 mil millones entre accionistas: crisis para unos, ganancias para otros

    2
    Economía
    5 de Junio, 2025

    Tarjetas de crédito: crece la morosidad y el costo financiero total en muchos bancos sigue arriba del 100%

    3
    Economía
    9 de Junio, 2025

    Garrahan: están en las cirugías más complejas del país y venden alfajores para llegar a fin de mes

    4
    Farándula
    2 de Junio, 2025

    Este es el hotel “solo para adultos” de Lionel Messi: está en un destino paradisíaco

    5
    Deporte
    2 de Junio, 2025

    La decisión que tomó Colapinto de cara al GP de Canadá de Fórmula 1: el motivador posteo de Alpine

  • 1
    Regional
    26 de Abril, 2025

    El Imparable Emanuel Blanco: De una Grave Lesión a Romper Récords

    2
    Argentina
    26 de Marzo, 2025

    El Gobierno otorgará bonos adicionales a los jefes estatales que reduzcan personal público

    3
    Salud
    31 de Enero, 2025

    Bill Gates alerta: "habrá una nueva pandemia y la humanidad no está preparada para enfrentarla"

    4
    Tecnología
    9 de Marzo, 2025

    Marc Zuckerberg lanzó un dispositivo que viene a remplazar a los smartphones

    5
    Fútbol
    2 de Abril, 2025

    Los títulos oficiales de Boca y River que publicó la FIFA en la antesala del Mundial de Clubes

últimas en esta categoría

empty Regional

Suspensión a último momento de la Promesa a la Bandera generó molestias

empty Regional

Domingo con lluvias y fuerte descenso térmico: se esperan mínimas bajo cero

empty Regional

El hijo de una exdiputada y un empresario, detenidos por un asalto

empty Regional

Detienen a reconocido empresario por millonario robo a mano armada

Me invitás un café? Cafecito

Chaco Gobierno del Pueblo

ÚLTIMAS NOVEDADES

01 Julio 2025 La jueza Loretta Preska ordenó a la Argentina entregar el 51 por ciento de YPF
01 Julio 2025 Javier Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
29 Junio 2025 Tupungato: se peleó con su jefe por el aguinaldo y lo asesinaron de un disparo
29 Junio 2025 Argentina no mejoró su calificación financiera y se mantiene en la línea de Jamaica y Zimbabwe
  • Buscar Contenido
  • Sobre Ciberperiodismo
  • Redacción
  • Contacto
  • Videos Ciberperiodismo
  • Columnas
  • Fotoperiodismo
  • Historias de Vida
  • Media Kit
  • Contacto Comercial
  • Política de Privacidad
  • Acceso administración
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Agrégate a nuestro boletín de noticias.
Solo te enviaremos lo más importante!
 
logo
Portada
Videos
Política
Regional
Argentina
El Mundo
Sociedad
Regional
Argentina
Latinoamérica
El Mundo
Tecnología
Deporte
Negocios
Entretenimiento
Series, Cine, TV y Radio
Shows, Eventos, Muestras
Farándula
Humor
Historias de Vida
Verificación de Noticias

Seguinos en las redes:

 

  0362 15 465-9020  

     

 Necesitás presencia online profesional:  delineapromoweb340x200

  +54 9362 456-7258  

 

Gobierno del Chaco

Idea y Dirección de Contenidos: José Viñuela.
Desarrollo y mantenimiento: delinea.ar - Copyright ® Ciberperiodismo, License © 2020, All Rights Reserved. Ciberperiodismo™ nombre y logo registrados.