Milei cierra su campaña en Moreno en medio de incidentes y un llamado a la movilización electoral

En el marco del cierre de campaña para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno que se desarrolló en un ambiente de confrontación y con incidentes. A pesar de las advertencias de las autoridades locales sobre la falta de seguridad en el lugar, el evento sirvió como una última arenga a sus votantes para asegurar una alta participación en las urnas.

Un acto en el ojo de la tormenta

El lugar elegido para el cierre de campaña, en el municipio de Moreno, generó una fuerte polémica desde antes de su realización. Autoridades provinciales y municipales habían advertido públicamente que el predio no reunía las condiciones mínimas de seguridad e infraestructura para un evento de tal magnitud. Sin embargo, el presidente mantuvo la decisión de realizar el mitin en esa localidad del conurbano bonaerense.

Durante la jornada se registraron graves incidentes. La camioneta que trasladaba al Presidente fue blanco de agresiones con piedras, y la tensión escaló hasta el punto de que un periodista resultó herido. El clima hostil se convirtió en parte de la narrativa del evento, utilizada por el propio Milei en su discurso.

Los ejes del discurso: "empate técnico" y la "batalla moral"

Desde el escenario, Javier Milei dedicó gran parte de su intervención a movilizar a sus seguidores para el día de las elecciones. Afirmó que, según las encuestas, se encuentran en un "empate técnico" con la oposición, lo que convierte a cada voto en un elemento crucial para definir el resultado. "Si no vas a votar, ellos ganan", sentenció, en un llamado directo y urgente a la participación.

El mandatario utilizó su discurso para criticar a la oposición, a la que acusó de recurrir a la violencia por miedo a perder. Calificó a los incidentes como una muestra de las "prácticas mafiosas" del kirchnerismo y afirmó que la contienda electoral es una "batalla moral" contra "delincuentes y chorros".

Puntos destacados del discurso de Milei:

  • Crítica directa: Calificó a Axel Kicillof como un "inútil esférico".
  • Defensa personal: Salió al cruce de las acusaciones de corrupción contra su hermana, Karina Milei, tildándolas de "opereta".
  • Llamado a la acción: Instó a sus militantes y votantes a "pintar de violeta la provincia", reforzando el mensaje de que el cambio depende de su activa participación en las urnas.

El acto final de campaña de La Libertad Avanza no solo fue un cierre formal, sino un evento que reflejó la alta polarización y el tenso clima político que atraviesa la provincia, con la seguridad y la participación electoral como los temas centrales de la agenda.

Participación y críticas al kirchnerismo, los ejes del discurso del presidente en Moreno

 

 

 

Fuente/Canal: Infobae
Milei cierra su campaña en Moreno en medio de incidentes y un llamado a la movilización electoral

Milei cierra su campaña en Moreno en medio de incidentes y un llamado a la movilización electoral

Milei cierra su campaña en Moreno en medio de incidentes y un llamado a la movilización electoral

En el marco del cierre de campaña para las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei encabezó un acto en Moreno que se desarrolló en un ambiente de confrontación y con incidentes. A pesar de las advertencias de las autoridades locales sobre la falta de seguridad en el lugar, el evento sirvió como una última arenga a sus votantes para asegurar una alta participación en las urnas.

Un acto en el ojo de la tormenta

El lugar elegido para el cierre de campaña, en el municipio de Moreno, generó una fuerte polémica desde antes de su realización. Autoridades provinciales y municipales habían advertido públicamente que el predio no reunía las condiciones mínimas de seguridad e infraestructura para un evento de tal magnitud. Sin embargo, el presidente mantuvo la decisión de realizar el mitin en esa localidad del conurbano bonaerense.

Durante la jornada se registraron graves incidentes. La camioneta que trasladaba al Presidente fue blanco de agresiones con piedras, y la tensión escaló hasta el punto de que un periodista resultó herido. El clima hostil se convirtió en parte de la narrativa del evento, utilizada por el propio Milei en su discurso.

Los ejes del discurso: "empate técnico" y la "batalla moral"

Desde el escenario, Javier Milei dedicó gran parte de su intervención a movilizar a sus seguidores para el día de las elecciones. Afirmó que, según las encuestas, se encuentran en un "empate técnico" con la oposición, lo que convierte a cada voto en un elemento crucial para definir el resultado. "Si no vas a votar, ellos ganan", sentenció, en un llamado directo y urgente a la participación.

El mandatario utilizó su discurso para criticar a la oposición, a la que acusó de recurrir a la violencia por miedo a perder. Calificó a los incidentes como una muestra de las "prácticas mafiosas" del kirchnerismo y afirmó que la contienda electoral es una "batalla moral" contra "delincuentes y chorros".

Puntos destacados del discurso de Milei:

  • Crítica directa: Calificó a Axel Kicillof como un "inútil esférico".
  • Defensa personal: Salió al cruce de las acusaciones de corrupción contra su hermana, Karina Milei, tildándolas de "opereta".
  • Llamado a la acción: Instó a sus militantes y votantes a "pintar de violeta la provincia", reforzando el mensaje de que el cambio depende de su activa participación en las urnas.

El acto final de campaña de La Libertad Avanza no solo fue un cierre formal, sino un evento que reflejó la alta polarización y el tenso clima político que atraviesa la provincia, con la seguridad y la participación electoral como los temas centrales de la agenda.

Participación y críticas al kirchnerismo, los ejes del discurso del presidente en Moreno

 

 

 

Fuente/Canal: Infobae

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo