"Cristina quiere asumir como Presidente": la acusación de Luis D'Elia tras la renuncia de Guzmán
Antes de la renuncia de Guzmán, D'Elia había expresado que el cristinismo y el macrismo promueven un "movimiento destituyente" sobre Alberto Fernández.
Antes de la renuncia de Guzmán, D'Elia había expresado que el cristinismo y el macrismo promueven un "movimiento destituyente" sobre Alberto Fernández.
El Presidente Alberto Fernández se enteró este mismo sábado que su ministro de Economía, Martín Guzmán, iba a abandonar el gobierno. El mandatario estaba en un almuerzo familiar cuando el extitular de la cartera, y hombre de su máxima confianza, lo llamó al celular y le avisó lo que haría.
“Cristina no le perdona, ni le va a perdonar que no le haya solucionado sus problemas judiciales para evitar terminar presa”, planteó el legislador. Y agregó: “Por eso no hay que descartar golpe institucional dando vueltas, o larvándose”.
Dos senadores se desafiaron a pelear para saldar diferencias en torno al viaje del presidente Alberto Fernández a Jujuy. Chicanas de Cristina Kirchner elevaron la tensión.
“Estamos haciendo lo mejor en infraestructura”, decía el gobernador de Chaco cuando de pronto quedó a oscuras. Tras el incómodo momento concluyó su discurso.
En una entrevista televisiva, el Presidente criticó al macrismo por incentivar la desconfianza en los mercados y advirtió que frenó tres “corridas cambiarias”.
En una entrevista televisiva, el Presidente habló sobre la economía actual y responsabilizó a la gestión anterior. "Todos los líderes del mundo se dan cuenta de lo que hizo", aseguró.
"Ninguna sociedad funciona bien sin un estado de derecho que respete los derechos humanos. Prolongar detenciones preventivas es una forma de violar los derechos humanos", advirtió Alberto Fernández en una rueda de prensa en la clínica.