►Impactante masacre familiar en Córdoba: doble femicidio, fuga y captura tras operativo policial

Un hombre de nacionalidad uruguaya asesinó a su exmujer y a la madre de ella en Córdoba. Huyó con su hijo y fue capturado en Gualeguaychú. El caso involucra graves antecedentes y una desaparición aún sin resolver.

Crimen y fuga: el inicio del caso que conmociona al país

Un brutal episodio de violencia de género sacudió a la provincia de Córdoba y la ciudad de Gualeguaychú. Pablo Laurta, ciudadano uruguayo con antecedentes por agresiones previas, fue señalado como autor del asesinato de su expareja y de la madre de ella, en un caso que rápidamente escaló por su dramatismo y por la compleja sucesión de hechos posteriores. Laurta habría vulnerado todas las barreras de protección, a pesar de que la víctima principal contaba con botón antipánico entregado por las autoridades tras reiteradas denuncias.

La violencia previa y el dispositivo de alerta

La expareja de Laurta, víctima principal de los crímenes, había decidido mudarse a Córdoba en busca de seguridad. Sin embargo, el sistema de protección falló en un momento crítico: no logró activar el botón antipánico durante el ataque. El homicida actuó premeditadamente, escapando de la escena junto a su hijo pequeño, quien presenció parte de los hechos y quedó emocionalmente expuesto.

  • Antecedentes: Laurta presentaba denuncias por múltiples episodios de violencia, incluyendo intentos previos de ahorcamiento.
  • Victimización reiterada: Los testimonios familiares apuntan a un proceso sostenido de maltrato psicológico y físico.
  • Protección fallida: El botón antipánico no logró evitar el desenlace fatal.

Fuga, captura y drama infantil

Luego del doble femicidio, Laurta huyó con su hijo de cinco años hacia Gualeguaychú, donde se alojó en el Hotel Berlín. Gracias al aviso del personal hotelero y a la rápida intervención policial, fue detenido en plena vía pública, con el niño a su lado. Las imágenes del operativo, ampliamente difundidas en televisión y redes sociales, muestran el momento exacto en que la policía logró reducirlo y poner al resguardo al menor.

  • Secuestro y fuga: La intención del acusado era abandonar el país, posiblemente cruzando ilegalmente el río Uruguay.
  • Detención: La policía de Entre Ríos realizó allanamientos en el hotel, buscando el arma homicida y pruebas acerca de la planificación de la fuga.
  • Impacto en el niño: El menor quedó a salvo tras la detención, aunque atravesó un profundo trauma como testigo de los hechos.

Desaparición y nuevos interrogantes

Al dramático doble crimen se sumó la desaparición del chofer que había trasladado a Laurta desde Concordia a Córdoba, presuntamente una víctima más en este siniestro entramado. El hombre, contactado por medio de una aplicación y visto por última vez en la terminal de micros de Concordia, sigue sin aparecer a pesar de los intensos esfuerzos de búsqueda desplegados por la justicia.

Según la investigación, Laurta habría planeado cada movimiento con meticulosidad. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido, entrevistando testigos y analizando registros de comunicaciones y movimientos del sospechoso desde septiembre, cuando se inició el vínculo con el chofer.

Incendio en iglesia y nexo en la investigación

En paralelo, otro hecho trágico conmocionó la zona: un incendio en una iglesia evangélica cercana dejó dos niños muertos. Si bien, por ahora, se presume que se trata de una coincidencia —ya que los asistentes eran uruguayos y Laurta también lo es—, la justicia no descarta la posibilidad de un nexo entre el incendio y el intento de fuga del acusado, y la hipótesis de que pudiera haber sido un acto intencional para distraer o encubrir la huida.

Hotel Berlín en Gualeguaychú y operativo policial

Búsqueda, repudio y pedido de justicia

El caso generó una ola de repudio social y críticas al sistema de prevención de femicidios, con movimientos feministas, familiares y autoridades reclamando reformas urgentes. La investigación sigue abierta y la comunidad exige respuestas sobre el paradero del chofer y la protección de las víctimas de violencia de género.

 

Fuente/Canal: cadena 3 Argentina, A24, LaVoz
►Impactante masacre familiar en Córdoba: doble femicidio, fuga y captura tras operativo policial

►Impactante masacre familiar en Córdoba: doble femicidio, fuga y captura tras operativo policial

►Impactante masacre familiar en Córdoba: doble femicidio, fuga y captura tras operativo policial

Un hombre de nacionalidad uruguaya asesinó a su exmujer y a la madre de ella en Córdoba. Huyó con su hijo y fue capturado en Gualeguaychú. El caso involucra graves antecedentes y una desaparición aún sin resolver.

Crimen y fuga: el inicio del caso que conmociona al país

Un brutal episodio de violencia de género sacudió a la provincia de Córdoba y la ciudad de Gualeguaychú. Pablo Laurta, ciudadano uruguayo con antecedentes por agresiones previas, fue señalado como autor del asesinato de su expareja y de la madre de ella, en un caso que rápidamente escaló por su dramatismo y por la compleja sucesión de hechos posteriores. Laurta habría vulnerado todas las barreras de protección, a pesar de que la víctima principal contaba con botón antipánico entregado por las autoridades tras reiteradas denuncias.

La violencia previa y el dispositivo de alerta

La expareja de Laurta, víctima principal de los crímenes, había decidido mudarse a Córdoba en busca de seguridad. Sin embargo, el sistema de protección falló en un momento crítico: no logró activar el botón antipánico durante el ataque. El homicida actuó premeditadamente, escapando de la escena junto a su hijo pequeño, quien presenció parte de los hechos y quedó emocionalmente expuesto.

  • Antecedentes: Laurta presentaba denuncias por múltiples episodios de violencia, incluyendo intentos previos de ahorcamiento.
  • Victimización reiterada: Los testimonios familiares apuntan a un proceso sostenido de maltrato psicológico y físico.
  • Protección fallida: El botón antipánico no logró evitar el desenlace fatal.

Fuga, captura y drama infantil

Luego del doble femicidio, Laurta huyó con su hijo de cinco años hacia Gualeguaychú, donde se alojó en el Hotel Berlín. Gracias al aviso del personal hotelero y a la rápida intervención policial, fue detenido en plena vía pública, con el niño a su lado. Las imágenes del operativo, ampliamente difundidas en televisión y redes sociales, muestran el momento exacto en que la policía logró reducirlo y poner al resguardo al menor.

  • Secuestro y fuga: La intención del acusado era abandonar el país, posiblemente cruzando ilegalmente el río Uruguay.
  • Detención: La policía de Entre Ríos realizó allanamientos en el hotel, buscando el arma homicida y pruebas acerca de la planificación de la fuga.
  • Impacto en el niño: El menor quedó a salvo tras la detención, aunque atravesó un profundo trauma como testigo de los hechos.

Desaparición y nuevos interrogantes

Al dramático doble crimen se sumó la desaparición del chofer que había trasladado a Laurta desde Concordia a Córdoba, presuntamente una víctima más en este siniestro entramado. El hombre, contactado por medio de una aplicación y visto por última vez en la terminal de micros de Concordia, sigue sin aparecer a pesar de los intensos esfuerzos de búsqueda desplegados por la justicia.

Según la investigación, Laurta habría planeado cada movimiento con meticulosidad. Las autoridades intentan reconstruir el recorrido, entrevistando testigos y analizando registros de comunicaciones y movimientos del sospechoso desde septiembre, cuando se inició el vínculo con el chofer.

Incendio en iglesia y nexo en la investigación

En paralelo, otro hecho trágico conmocionó la zona: un incendio en una iglesia evangélica cercana dejó dos niños muertos. Si bien, por ahora, se presume que se trata de una coincidencia —ya que los asistentes eran uruguayos y Laurta también lo es—, la justicia no descarta la posibilidad de un nexo entre el incendio y el intento de fuga del acusado, y la hipótesis de que pudiera haber sido un acto intencional para distraer o encubrir la huida.

Hotel Berlín en Gualeguaychú y operativo policial

Búsqueda, repudio y pedido de justicia

El caso generó una ola de repudio social y críticas al sistema de prevención de femicidios, con movimientos feministas, familiares y autoridades reclamando reformas urgentes. La investigación sigue abierta y la comunidad exige respuestas sobre el paradero del chofer y la protección de las víctimas de violencia de género.

 

Fuente/Canal: cadena 3 Argentina, A24, LaVoz

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo