Las fuerzas policiales intensifican el operativo en Córdoba y Entre Ríos tras el hallazgo parcial del cuerpo de Martín Palacios, remisero presuntamente asesinado por Pablo Laurta. El caso, de gran repercusión nacional, involucra un doble femicidio previo y expone falencias en la protección a víctimas de violencia de género.
Búsqueda impactante con tecnología y rastrillaje masivo
La región de Concordia y Córdoba permanece conmocionada por el doble femicidio cometido por Pablo Laurta y la desaparición y asesinato del remisero Martín Sebastián Palacios. Efectivos policiales despliegan un dron con cámara térmica y más de 40 agentes para rastrillar un radio de 5 km alrededor del sitio donde fue hallado el torso de la víctima, buscando las partes restantes del cuerpo, desmembrado en un acto de extrema violencia y sadismo.

Detalles del hecho y modus operandi
- Laurta contrató al remisero para ir a Córdoba. Lo habría ejecutado y desmembrado en una zona rural próxima a Concordia. Utilizó su auto para cometer dos femicidios: asesinó a su expareja y a su exsuegra, luego incendió el vehículo.
- Restos humanos fueron hallados en bolsas alpilleras tras ser detectadas por el dron y perros entrenados.
- El crimen fue planificado: Laurta cruzó desde Uruguay, tenía escondida una piragua en la ribera y dejó su auto del lado uruguayo.
- Las víctimas femeninas tenían dispositivos de alerta, pero el sistema de protección falló nuevamente ante la acción violenta y premeditada.
Avance de la investigación y contexto social
La Justicia investiga la autoría de Laurta sobre el triple homicidio a la espera de confirmaciones de ADN y peritajes. El caso reabre el debate sobre la insuficiencia de las medidas de protección hacia mujeres amenazadas y muestra la crueldad y preparación criminal del agresor. La madre de Laurta, en un testimonio estremecedor, relató el dolor de ser madre de un asesino y la devastación familiar.

Fuente/Canal: A24