Nicolás Maduro: "Voy a romper relaciones con WhatsApp"
El presidente de Venezuela aseguró que a través de la aplicación de mensajería amenazaron a militares, policías y líderes comunitarios que lo defienden.
El presidente de Venezuela aseguró que a través de la aplicación de mensajería amenazaron a militares, policías y líderes comunitarios que lo defienden.
Los líderes de la oposición venezolana, que se cree que derrotaron a Nicolás Maduro en las disputadas elecciones presidenciales de la semana pasada, han instado a la policía y a las fuerzas armadas a abandonar al líder autoritario y sus “despreciables intereses”.
El Presidente habló desde las redes sociales y señaló que el gobierno de Venezuela es una "dictadura que secuestra y tortura". Apuntó contra los dirigentes, periodistas y políticos que apoyan al mandatario venezolano.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, afirmó que hay "evidencia abrumadora" de la victoria de la oposición. Y pidió una transición pacífica.
Los datos de los fallecidos datan únicamente del lunes, mientras que se espera que la cifra de detenidos ascienda con el correr de las horas.
El titular del Congreso dijo que María Corina Machado y Edmundo González Urrutia tienen que ir presos. Luego, Maduro aseguró: "Tiene que haber justicia"
Stella Lugo deja la sede chavista sin empleados ni actividad. Cortaron la luz en la sede diplomática argentina en Caracas y es incierto el destino de los refugiados venezolanos a partir del jueves, cuando abandone la capital venezolana el encargado de negocios de la gestión Milei.
La justicia de Bolivia decidió que el destituido general Zúñiga vaya a prisión preventiva por seis meses, a la espera del juicio por el levantamiento militar que encabezó.