La palabra de Javier Milei tras la derrota en Buenos Aires: "No se retrocede ni un milímetro"

Tras el reciente revés electoral en la capital argentina, el gobierno ha emitido un mensaje claro, asegurando que no habrá cambios en la dirección de su gestión.

El presidente Javier Milei ha abordado los resultados, considerándolos un punto de partida para el trabajo que se avecina de cara a las próximas elecciones nacionales.

En una reciente declaración, el presidente Javier Milei abordó la derrota de su partido en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. El mandatario calificó el resultado como un revés político, pero subrayó la importancia de aceptarlo como parte del juego democrático. Explicó que los oponentes, quienes han manejado el aparato peronista por más de cuatro décadas, desplegaron un esfuerzo considerable, dado que sus cargos y distritos estaban en juego. A pesar de este resultado, Milei lo considera un punto de partida para el trabajo que liderará su equipo de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

El Gobierno No Modificará Su Rumbo

Con un tono firme, el presidente aseguró que la dirección de su gobierno no solo se mantendrá, sino que será reforzada. Detalló una serie de políticas que continuarán y se acelerarán, enfocadas en consolidar un modelo que, según sus palabras, ha demostrado ser exitoso. Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • Equilibrio Fiscal y Restricción Monetaria: La disciplina financiera y el control estricto de la emisión de moneda seguirán siendo pilares fundamentales de la gestión.
  • Régimen Cambiario: Se mantendrá el esquema de tipo de cambio actual, buscando estabilidad en el mercado de divisas.
  • Políticas de Desregulación y Capital Humano: Se impulsarán medidas para liberalizar la economía y mejorar las condiciones del capital humano, elementos que considera clave para el desarrollo.
  • Seguridad y Defensa: Las políticas en materia de seguridad y defensa nacional serán prioritarias, buscando fortalecer la protección ciudadana.
  • Reformas Legales: Se profundizarán las reformas en el marco legal del país, con el objetivo de modernizar y agilizar los procesos.
  • Relaciones Internacionales: El fortalecimiento de las relaciones con la comunidad internacional seguirá siendo una meta principal.

El mandatario enfatizó que el gobierno no abandonará un modelo que, según sus cifras, ha logrado reducir significativamente la inflación, impulsar el crecimiento económico y sacar a millones de personas de la pobreza. Para concluir, citó a Winston Churchill, afirmando que corregirán los errores políticos y continuarán con valor para "hacer grande a Argentina de nuevo". El discurso finalizó con su icónico lema: "¡Viva la libertad, carajo!".

 

Fuente/Canal: Todo Noticias
 La palabra de Javier Milei tras la derrota en Buenos Aires:

La palabra de Javier Milei tras la derrota en Buenos Aires: "No se retrocede ni un milímetro"

La palabra de Javier Milei tras la derrota en Buenos Aires: "No se retrocede ni un milímetro"

Tras el reciente revés electoral en la capital argentina, el gobierno ha emitido un mensaje claro, asegurando que no habrá cambios en la dirección de su gestión.

El presidente Javier Milei ha abordado los resultados, considerándolos un punto de partida para el trabajo que se avecina de cara a las próximas elecciones nacionales.

En una reciente declaración, el presidente Javier Milei abordó la derrota de su partido en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. El mandatario calificó el resultado como un revés político, pero subrayó la importancia de aceptarlo como parte del juego democrático. Explicó que los oponentes, quienes han manejado el aparato peronista por más de cuatro décadas, desplegaron un esfuerzo considerable, dado que sus cargos y distritos estaban en juego. A pesar de este resultado, Milei lo considera un punto de partida para el trabajo que liderará su equipo de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

El Gobierno No Modificará Su Rumbo

Con un tono firme, el presidente aseguró que la dirección de su gobierno no solo se mantendrá, sino que será reforzada. Detalló una serie de políticas que continuarán y se acelerarán, enfocadas en consolidar un modelo que, según sus palabras, ha demostrado ser exitoso. Entre las medidas destacadas se encuentran:

  • Equilibrio Fiscal y Restricción Monetaria: La disciplina financiera y el control estricto de la emisión de moneda seguirán siendo pilares fundamentales de la gestión.
  • Régimen Cambiario: Se mantendrá el esquema de tipo de cambio actual, buscando estabilidad en el mercado de divisas.
  • Políticas de Desregulación y Capital Humano: Se impulsarán medidas para liberalizar la economía y mejorar las condiciones del capital humano, elementos que considera clave para el desarrollo.
  • Seguridad y Defensa: Las políticas en materia de seguridad y defensa nacional serán prioritarias, buscando fortalecer la protección ciudadana.
  • Reformas Legales: Se profundizarán las reformas en el marco legal del país, con el objetivo de modernizar y agilizar los procesos.
  • Relaciones Internacionales: El fortalecimiento de las relaciones con la comunidad internacional seguirá siendo una meta principal.

El mandatario enfatizó que el gobierno no abandonará un modelo que, según sus cifras, ha logrado reducir significativamente la inflación, impulsar el crecimiento económico y sacar a millones de personas de la pobreza. Para concluir, citó a Winston Churchill, afirmando que corregirán los errores políticos y continuarán con valor para "hacer grande a Argentina de nuevo". El discurso finalizó con su icónico lema: "¡Viva la libertad, carajo!".

 

Fuente/Canal: Todo Noticias

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo