Ana Tamagno, corista de la banda de Milei, asume banca en Diputados

La convocatoria de Ana Tamagno, corista en la banda de Milei y editora de sus libros, marca una inesperada transición desde el escenario al Parlamento tras la asunción de Diego Santilli como ministro del Interior.

De la música a la política: Tamagno, corista y congresista

Ana Valeria Tamagno vivió su primer momento de visibilidad pública nacional cuando acompañó a Javier Milei en el escenario del Luna Park, durante el recordado acto electoral de mayo de 2024. Allí, la docente y artista oriunda de Dolores se sumó como corista en la banda del presidente, “La Banda Presidencial”, y pronto se transformó en una figura recurrente en los shows y eventos políticos de la fuerza La Libertad Avanza (LLA).

Contra todo pronóstico, Tamagno figuraba en el puesto 18 de la lista de LLA para Buenos Aires en las elecciones, lo que le permitió quedar elegida como diputada tras los resultados históricos y el adelantado nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior. Su juramento en la banca será el próximo 10 de diciembre, acrecentando la presencia musical y militante en el Congreso.

Docente, actriz y militante en Buenos Aires

De 43 años, Tamagno se presenta en redes como profesora de Lengua y Literatura en escuelas de su ciudad natal. Ha realizado estudios en el Instituto Superior de Formación Docente 168 y se especializó en Lectura y Escritura en el INFOD en 2019. Además, su paso por el mundo artístico incluyó participaciones en musicales como “Drácula”.

  • Es esposa de Marcelo Duclós, periodista y biógrafo de Milei, quien también integra la banda y tiene una activa presencia en la vida intelectual del espacio libertario.
  • En su entorno, Tamagno es reconocida no solo por su perfil docente sino por su militancia: comenzó en la UCR, aunque sus alumnos la “adoctrinaron” hacia las ideas de Milei, según ella misma cuenta en redes.

Jamás llevé lo partidario al aula, pero mis alumnos me hablaban de un tal Milei. Hoy soy termo. Literalmente, me adoctrinaron los pibes”, refleja el giro ideológico de Tamagno en un testimonio público.

Colaboración en la banda presidencial y edición de libros

Más allá de lo musical, la relación con Milei se consolidó por el trabajo editorial: Tamagno ofició de editora del último libro del mandatario, “La construcción del milagro”, presentado durante la campaña en el Movistar Arena. En dicha obra, Tamagno escribe la nota inicial y advierte sobre los textos reutilizados del autor respecto a su trabajo anterior.

  • Su participación en la “Banda Presidencial”, que acompaña los actos proselitistas, la vincula con varios legisladores libertarios y figuras centrales del oficialismo, como Alberto “Bertie” Benegas Lynch (baterista), Joaquín Benegas Lynch (guitarrista) y Lilia Lemoine (corista junto a Tamagno).
  • Durante la campaña, se viralizaron actuaciones de Tamagno y Lemoine en temas como “Dame fuego” de Sandro y la tradicional “Hava Nagila”, símbolo de la colectividad judía.
Lemoine, Milei y Tamagno, en el Luna Park

 

El desembarco parlamentario por el reemplazo de Diego Santilli

El nombramiento de Santilli en el gabinete abre la oportunidad para Tamagno, quien se incorpora como integrante número 85 del bloque oficialista en la Cámara. Su llegada se produce en un contexto de fuerte renovación por parte de LLA, que obtuvo el 40% de los votos en la provincia y suma 17 bancas nuevas, superando las previsiones de encuestadoras.

  • La transición desde los escenarios musicales y las aulas a la banca parlamentaria encarna el perfil disruptivo que Milei desea en su equipo.

El desafío para Tamagno será ahora trasladar su experiencia cultural y educativa al debate legislativo, en un periodo marcado por profundas reformas y tensiones sociales en Argentina.

Un grupo oficialista con caras de campaña

El bloque oficialista suma figuras con amplio recorrido tanto en la música como en la política y la comunicación. El modelo Milei inscribe la diversidad vocacional en sus filas parlamentarias, buscando conectar con sus bases juveniles y amplificar el efecto de su estrategia de comunicación.

  • Las actividades musicales en campaña y la integración de artistas buscan posicionar a LLA como un proyecto inclusivo y transversal.
  • La influencia cultural en la política argentina gana espacio con la llegada de Tamagno, que será juramentada en los primeros días de diciembre.

La sinergia entre cultura, política y militancia se potencia con el nuevo Congreso, diversificando la representatividad y el perfil público de los dirigentes parlamentarios en Argentina.

 

 Basado en el análisis de lanacion.com.ar 

 


Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo