“Se llenan recetarios/justificá tu falta en el momento”: cobraban 10 mil pesos y las mandaban a domicilio

Una investigación de la Policía de la Ciudad permitió desarticular una red criminal que ofrecía recetas de psicofármacos y justificantes laborales y escolares falsos. El grupo operaba en redes sociales y realizaba envíos a domicilio, con un costo de hasta 10 mil pesos por documento

 

Una investigación de la Policía de la Ciudad ha logrado desarticular una red criminal que operaba en Buenos Aires, dedicada a la venta de recetarios de psicofármacos y justificantes médicos falsos. El grupo, que ofrecía sus servicios a través de plataformas de redes sociales, fue desbaratado en un operativo que incluyó una entrega controlada en un domicilio particular, evidenciando el nivel de organización y la audacia con la que operaban.

El "menú" del delito: recetas y justificantes por un costo

La investigación comenzó a partir de una denuncia anónima que alertó sobre la existencia de una cuenta de Instagram que ofrecía "certificados" y "recetas" médicas para diversos fines. El "menú" delictivo era amplio: se vendían recetas de psicofármacos como Rivotril o Clonazepam, con el sello y la firma de médicos reales y matriculados, así como justificantes de falta para trabajos y escuelas. La banda operaba con total impunidad, ofreciendo estos documentos como si fueran un servicio más, con la ventaja de la entrega a domicilio, lo que aumentaba su conveniencia para los clientes.

El costo de los documentos variaba, pero la mayoría de ellos se vendían por 10 mil pesos. La red criminal se hacía pasar por un servicio legítimo, utilizando el slogan de "se llenan recetarios, justifica tu falta en el momento", lo que atraía a personas que buscaban obtener medicamentos controlados sin pasar por una consulta médica, o simplemente justificar ausencias laborales o académicas. Los investigadores confirmaron que los recetarios eran falsificados con sellos y matrículas reales, lo que les daba una apariencia de legalidad que podía engañar a las farmacias.

El operativo encubierto y las detenciones

Para desarticular la red, la División de Conductas Informáticas de la Policía de la Ciudad coordinó una entrega controlada. Un oficial encubierto se hizo pasar por un cliente y contactó a los delincuentes a través de la cuenta de Instagram. Tras acordar la compra de un recetario falso, se pactó la entrega en un domicilio en la zona norte de la Ciudad. En el momento en que se realizó la transacción, el operativo se puso en marcha y se detuvo a los dos delincuentes en flagrancia. Durante el allanamiento, se encontraron recetarios, sellos médicos y computadoras con los que falsificaban los documentos.

La investigación continúa para determinar el alcance total de la red y si hay más cómplices involucrados, tanto en la falsificación como en la distribución de los documentos. El caso sirve como un fuerte recordatorio sobre los peligros de la venta de medicamentos controlados en el mercado negro, lo que puede tener graves consecuencias para la salud pública. Además, pone de manifiesto cómo las redes sociales se han convertido en un nuevo campo para las operaciones criminales.

 

desarrollo basado en la fuente: infobae.com

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo