Una detallada reconstrucción sobre el último día de Cecilia Strzyzowski, donde se entremezclan escenas cotidianas, complicidad familiar y encubrimiento. El caso impactó a la sociedad por la crudeza y el trasfondo político involucrado.
Un viernes que cambió todo
El 2 de junio de 2023 marcó un antes y un después en la provincia del Chaco. Cecilia Strzyzowski, de 28 años, ingresó en la mañana a la casa de la familia Sena en Resistencia, sin saber que sería la última vez que se la vería con vida. Su llegada estaba motivada por un supuesto viaje a Ushuaia junto a César Sena, su pareja, pero la secuencia terminó en tragedia.
Cronología de los hechos y el rol familiar
- 09:15: Cecilia entra a la vivienda de los Sena, ubicada en Santa María de Oro 1460, junto a César.
- 12:16: Los padres de César, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, arriban al domicilio. Para los fiscales, este horario es el "punto cero" del crimen.
- 13:01: Se estima que Cecilia ya ha sido asesinada en ese intervalo temporal.
- En el transcurso de la tarde, Gustavo Obregón, colaborador de la familia, ayuda en la tarea de ocultamiento de rastros.
- 19:27: César Sena y Obregón trasladan el cuerpo hacia un campo rural, donde es incinerado y sus restos dispersados.
- 21:30: Emerenciano Sena y Marcela Acuña cierran su jornada en Barranqueras, compartiendo un guiso junto a César y otros colaboradores.
- Las acciones posteriores incluyeron tareas de encubrimiento y manipulación de pruebas, con varios ingresos y egresos a la vivienda registrados por cámaras de seguridad.
Un crimen planeado y el encubrimiento
Para los investigadores, el crimen fue premeditado y contó con la participación activa de los padres de César, conocidos líderes piqueteros vinculados al poder político provincial. El círculo de confianza familiar se mantuvo cerrado y unido incluso tras el hecho, reflejado simbólicamente en la cena compartida del guiso, apenas horas después del asesinato y la desaparición del cuerpo. Estuvieron presentes, además, colaboradores como Fabiana González, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso, quienes enfrentan cargos por encubrimiento agravado.
Las pesquisas incluyeron el análisis meticuloso de cámaras de seguridad, teléfonos, y búsquedas en Internet. Restos óseos y sangre encontrados en la propiedad confirmaron la hipótesis fiscal. Se suman los hallazgos en el río Tragadero: huesos humanos triturados y pertenencias identificadas de Cecilia.
El impacto político y social
El caso generó una ruptura política inédita en la provincia, dadas las conexiones de los Sena con líderes gubernamentales. La investigación demandó procedimientos exhaustivos y una cobertura mediática masiva por la crudeza del hecho, su contexto de violencia de género y el entramado de poder.
La última cena y sus implicancias
Tras la secuencia del crimen, los principales imputados se reunieron y compartieron un guiso, repasando lo acontecido. A nivel simbólico, ese momento revela la complicidad y el desprecio por la vida, en una escena de aparente normalidad que contrasta con lo ocurrido horas antes.
“La joven fue asesinada entre las 12:16 y las 13:01, en una franja de apenas 45 minutos. Su cuerpo jamás fue hallado”.

