Aumentan los combustibles en Chaco: impacto directo en el bolsillo

Las principales petroleras incrementaron los precios de combustibles en torno al 2% en Chaco, marcando el fin de una calma pre-electoral y afectando el costo de movilidad y consumo cotidiano en la provincia.

Fin de la estabilidad: nuevo aumento en combustibles chaqueños

El fin de semana trajo novedades para los automovilistas y el sector productivo de Chaco: las petroleras más importantes del país actualizaron sus pizarras con incrementos que promedian el 2% en naftas y gasoil, cerrando así un breve período de estabilidad atribuido al calendario electoral y a la política de “micropricing” aplicada por YPF desde mediados del año.

Precios actualizados y diferencias entre compañías

  • YPF: Nafta Súper a $1.560, Infinia a $1.809, Diésel 500 a $1.642, Infinia Diésel a $1.822 por litro.
  • Axion Energy: Nafta Súper a $1.523, Quantum a $1.849, Diésel X10 a $1.695, Quantum Diésel X10 a $1.889.
  • Shell: Nafta Súper a $1.598, V-Power Nafta y V-Power Diésel a $1.899, Evolux Diésel a $1.666.

El impacto se siente en todo tipo de vehículos, pero especialmente en automóviles de gama media y camionetas, ya que llenar un tanque de 55 litros de nafta premium Shell V-Power cuesta $104.445, mientras que una pick-up diésel premium con tanque de 80 litros requiere $151.920.

Causas y contexto del aumento

  • La calma se debía al período electoral, y la actualización llegó apenas culminados los comicios del 26 de octubre.
  • La política de “micropricing” viene generando pequeños ajustes desde mediados de año pero este aumento marca un salto visible para el bolsillo.
  • Prácticamente todos los productos premium superan la barrera de los $1.800 por litro en toda la provincia.

Repercusiones en la economía local

Comerciantes y consumidores chaqueños advierten sobre el efecto multiplicador en precios de bienes y servicios básicos. El costo del transporte repercute en todo el circuito de producción y distribución alimentaria y en las familias, que ajustan sus hábitos de consumo ante los nuevos valores.

  • El transporte público y logístico se ve obligado a evaluar tarifas.
  • Repartidores y comerciantes reclaman políticas que frenen la escalada.
  • Las estaciones de servicio no ofrecen productos premium debajo de $1.800.

 

Conclusión

El ajuste de precios en los combustibles de Chaco evidencia la tensión entre necesidades económicas y contexto político. Con este aumento, el valor de la movilidad y la producción regional vuelve a ser tema de debate y preocupación para toda la provincia.

 

 Basado en el análisis de diferentes fuentes: diarionorte.com 

 


Lo más visto en los últimos

últimas en esta categoría

Chaco Gobierno del Pueblo