Elecciones en Corrientes: Valdés festejó su triunfo y La Libertad Avanza terminó en cuarto lugar

Las elecciones en la provincia de Corrientes generaron un clima de incertidumbre y tensión tras el cierre de las urnas. Mientras el espacio del gobernador Gustavo Valdés se proclamaba ganador, la oposición, representada por el Partido Justicialista, salía a desmentir los festejos y aseguraba que los resultados de la jornada no eran definitivos, lo que los llevaría a una segunda vuelta.

  

El festejo anticipado y el sistema electoral

Inmediatamente después del cierre de la veda, las redes oficiales de "Vamos Corrientes" publicaron un mensaje de victoria, con la frase "Ganamos", acompañado de la foto de los principales dirigentes festejando. Sin embargo, la oposición justicialista respondió con un comunicado que decía "Estamos en segunda vuelta", desmintiendo la victoria del oficialismo y generando confusión sobre el resultado final. La disputa electoral se basa en un sistema que requiere una mayoría absoluta para definir al ganador en primera vuelta, de lo contrario, se debe realizar un balotaje.

Un clima de tensión y denuncias

La jornada electoral no estuvo exenta de complicaciones. A la controversia por el recuento de votos se sumaron denuncias por demoras en la apertura de mesas y problemas en el escrutinio, situación que fue atribuida a la inexperiencia de una nueva empresa privada a cargo del correo. Estas dificultades, sumadas al caluroso clima de la jornada, contribuyeron a un ambiente de alta tensión en los búnkeres de los partidos, donde se esperaba un recuento lento y reñido.

El video muestra cómo, mientras el oficialismo festejaba, el Partido Justicialista sostenía que no había un ganador y que los correntinos se dirigirían a una segunda vuelta para definir a su próximo gobernador.

¿Qué se votó?

En un fin de semana caluroso, con temperaturas que superaron los 30 grados, 950 mil correntinos estuvieron habilitados para elegir, además de gobernador, a 15 diputados provinciales, 5 senadores e intendentes de 73 localidades.

Tras el cierre de la votación, al comité de la UCR llegaron los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero, y de Mendoza, Alfredo Cornejo. El radical santafesino Maximiliano Pullaro no pudo viajar por cuestiones climáticas, al igual que Rogelio Frigerio, mientras que el cordobés Juan Schiaretti se acercó a saludar personalmente. También dijo presente el ex libertario Oscar Zago y el legislador misionero Martín Arjol.

 

desarrollo basado en la fuente: pagina12.com.ar  

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo