El Ejército Argentino ha iniciado una monumental operación de logística y despliegue para el Ejercicio 'Libertador', que se desarrollará en la provincia de Chaco. Más de 3.000 efectivos y 300 vehículos serán trasladados en ferrocarril para lo que se ha calificado como la maniobra militar más grande y compleja de las últimas décadas
Un impresionante operativo logístico ha puesto en marcha al Ejército Argentino en el marco del Ejercicio “Libertador”, una de las mayores maniobras militares que la fuerza realizará en más de 30 años. La actividad ha comenzado con el traslado masivo de vehículos y equipamiento militar hacia la provincia del Chaco, un movimiento que subraya la envergadura de este megaoperativo y su importancia estratégica para la defensa nacional.
Un despliegue sin precedentes en ferrocarril
El traslado de vehículos se ha iniciado desde diferentes puntos del país, utilizando el ferrocarril como principal medio de transporte. Un tren de la compañía Trenes Argentinos ha sido acondicionado con entre 30 y 40 plataformas cargadas con vehículos militares. El convoy transporta desde vehículos livianos de traslado y comunicación hasta imponentes tanques y equipamiento de combate. El destino inicial de esta formación es la localidad de Avia Terai, en el centro chaqueño, donde está prevista la descarga de todo el material bélico.
Una vez en la provincia, todo el equipo se concentrará en un punto de encuentro para, posteriormente, iniciar el movimiento hacia el área de operaciones principal: la región de El Impenetrable. La elección de este terreno no es casual, ya que su geografía desafiante y su gran extensión son ideales para simular escenarios complejos. La magnitud de la operación es tal que se espera el despliegue de aproximadamente 3.000 soldados y 300 vehículos en el transcurso de los 35 días que durará el ejercicio.
El propósito del Ejercicio "Libertador" y las unidades participantes
El principal objetivo del Ejercicio “Libertador” es medir la capacidad operativa y de respuesta de las distintas brigadas del Ejército Argentino en un escenario de defensa territorial. En el operativo participarán unidades de la Tercera Brigada de Monte, con base en Resistencia, así como efectivos de las brigadas de La Pampa y de Córdoba. La Fuerza Aérea también tendrá un rol protagónico, brindando apoyo logístico con el despliegue de aviones de transporte Hércules C-130 y el sobrevuelo de aeronaves de combate IA-63 “Pampa”.
Los altos mandos de la fuerza han destacado que este ejercicio va más allá de un simple entrenamiento. El despliegue de tecnología de punta, la simulación de maniobras en un escenario multidominio y el uso de inteligencia artificial para la asesoría de combate son muestra de la modernización del Ejército. El nombre del ejercicio, "Libertador", es un claro homenaje al general José de San Martín y a los valores patrios, resaltando el compromiso de la institución con la defensa de la soberanía nacional.