La misteriosa desaparición de Juana y Pedro en una zona inhóspita de Chubut expone la dificultad del terreno, versiones contradictorias y la falta de pistas. La búsqueda enfrenta el desafío del clima y la limitación de recursos.
El escenario: un terreno casi inexpugnable
En el paraje El Coronado, Chubut, la desaparición de dos jubilados se transforma en un enigma para investigadores y rescatistas. El área está compuesta por suelos engañosos, similares a arenas movedizas y sumideros naturales capaces de “tragar” objetos, animales e incluso personas, según describieron cronistas desde el lugar. Las huellas desaparecen rápidamente por el viento y la geografía inhóspita complica el rastrillaje.
Cronología y obstáculos del operativo
- Desaparición: La camioneta de Pedro y Juana fue hallada encajada en una zona de difícil acceso, sin rastros de violencia ni sangre y cerrada con llave.
- El terreno obliga a que incluso vehículos 4x4 queden atrapados, haciendo necesaria la colaboración de un helicóptero militar para ampliar la búsqueda.
- Las cámaras de seguridad cercanas fueron revisadas recién días después, ralentizando la investigación.
- La zona es tan amplia, que una o dos personas pasan cada varias horas, y la fauna e inclemencias del clima borran rastros al poco tiempo.
Hipótesis abiertas y contradicciones oficiales
La investigación no descarta ninguna hipótesis. Mientras el ministro de Seguridad provincial planteó un posible “robo seguido de muerte”, el fiscal fue más cauteloso y reconoció la falta de indicios concretos. Las hijas de Pedro ponen en duda que su padre, un mecánico sin espíritu aventurero, se hubiera metido voluntariamente en semejante terreno. Hubo versiones sobre la participación de terceros, y la posibilidad de que hayan sido forzados a adentrarse allí o que sus cuerpos hayan sido descartados en sumideros, el mar o en otros parajes inaccesibles.
- Los periodistas reportaron que el terreno requiere habilidades de conducción extrema y experiencia en travesías, algo improbable para las víctimas.
- El GPS, la telefonía y la cobertura digital carecen de utilidad en la zona: no hay caminos definidos y los mapas no muestran rutas transitables.
- A pesar de días de esfuerzo, los rastrillajes no arrojaron resultados positivos y la comunicación con autoridades es limitada por el hermetismo oficial.
Implicancias y reclamos
El misterio acrecienta la angustia de las familias y la comunidad local, mientras analistas piden más recursos nacionales y un enfoque coordinado. El caso evidencia las carencias materiales para búsqueda en entornos extremos y la necesidad de mayor prevención y preparación.

Fuente/Canal: A24com

