►Alerta en Washington: tiroteo a metros de la Casa Blanca deja dos guardias nacionales heridos

Un ataque directo contra efectivos de seguridad en la estación Farragut West desató el caos en la capital estadounidense. El sospechoso fue neutralizado y hay alerta máxima en los protocolos presidenciales.

Lectura exprés

  • ¿Qué sucedió? Un hombre abrió fuego contra dos miembros de la Guardia Nacional en las cercanías de la Casa Blanca.
  • ¿Quiénes son los protagonistas? Dos efectivos heridos de gravedad, un atacante detenido y el presidente Donald Trump.
  • ¿Cuándo ocurrió? La tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025, en víspera de Acción de Gracias.
  • ¿Dónde fue? En la entrada de la estación de metro Farragut West, sobre la calle 17, Washington D.C.
  • ¿Cómo se produjo? El agresor disparó de forma directa y múltiple contra los uniformados sin mediar conflicto previo.
  • ¿Por qué es importante? El hecho vulneró uno de los perímetros más custodiados del mundo, elevando la alerta antiterrorista.
  • ¿Qué consecuencias hay? Cierre del espacio aéreo local, refuerzo de la seguridad presidencial y una investigación federal en curso.

Pánico y disparos en el corazón de Washington D.C.

La capital de los Estados Unidos se vio sacudida este miércoles por un violento episodio de inseguridad que tuvo lugar a escasos metros de la residencia presidencial. En un hecho que encendió todas las alarmas de los servicios de inteligencia y seguridad federal, un tiroteo se desató en la intersección de la calle 17 y Northwest, específicamente en la entrada de la estación de metro Farragut West, una zona de altísimo tránsito y vigilancia constante.

Según los reportes preliminares y la confirmación de las fuerzas de seguridad locales, el incidente involucró a un hombre armado que, sin mediar palabras ni protagonizar un altercado previo visible, abrió fuego contra dos miembros de la Guardia Nacional. Estos efectivos formaban parte del refuerzo de seguridad desplegado recientemente en la ciudad debido a las tensiones políticas internas y la disputa entre la administración federal y la alcaldía de Washington.

La respuesta policial fue inmediata y contundente. Más de 20 unidades de la Policía Metropolitana y agentes federales convergieron en la escena en cuestión de segundos, logrando neutralizar y detener al sospechoso. Las autoridades confirmaron que el agresor se encuentra bajo custodia, aunque también resultó herido durante el procedimiento de reducción, siendo trasladado a un centro médico en calidad de detenido.

Estado crítico de las víctimas y "múltiples disparos"

El saldo del ataque es grave. Los dos guardias nacionales alcanzados por las balas fueron trasladados de urgencia a hospitales de la zona con pronóstico reservado. Testigos oculares y fuentes periodísticas en el lugar describieron la escena como caótica, con evidencias de "gran cantidad de disparos" marcadas en el pavimento y en la infraestructura urbana, lo que sugiere que el atacante utilizó un arma con alta capacidad de fuego o realizó una descarga continua.

El periodista Ronen Schwarz, corresponsal en Estados Unidos, detalló que el ataque pareció ser "directo", descartando en primera instancia la hipótesis de un robo o una disputa callejera accidental. "Fue directamente a disparar. No hubo una intermediación ni una situación previa", relató, basándose en testimonios de personas que transitaban por la zona comercial, ubicada a muy pocas cuadras de la Casa Blanca y de edificios emblemáticos como la Blair House.

La reacción de Donald Trump: "Pagará un precio muy alto"

Aunque el presidente Donald Trump no se encontraba en la Casa Blanca al momento del ataque —se había trasladado a su residencia en Florida para celebrar el feriado de Acción de Gracias—, su reacción no se hizo esperar. A través de sus redes sociales oficiales, el mandatario emitió un comunicado enérgico condenando el ataque y respaldando a las fuerzas del orden.

En su mensaje, Trump calificó al tirador con dureza:

"El animal que disparó a los dos guardias nacionales, ambos gravemente heridos y ahora hospitalizados, también está gravemente herido pero, a pesar de todo, pagará un precio muy alto. Que Dios bendiga a nuestra gran Guardia Nacional".

El presidente aseguró que acompaña a las familias de los heridos y ratificó su apoyo incondicional a los uniformados, a quienes describió como "personas verdaderamente extraordinarias". Este mensaje busca, además de consolar, enviar una señal de firmeza ante lo que podría interpretarse como un desafío directo a la autoridad federal.

Hipótesis del "Lobo Solitario" y cierre del espacio aéreo

Las agencias de investigación, incluyendo al FBI y al Servicio Secreto, han tomado control de la pesquisa. Si bien es prematuro determinar el móvil exacto, los analistas de seguridad barajan con fuerza la hipótesis de un "lobo solitario": un individuo radicalizado o perturbado que actúa por cuenta propia buscando notoriedad o causar daño político.

La ubicación del ataque no es un detalle menor. Ocurrió en un perímetro que funciona como el anillo exterior de seguridad de la Casa Blanca. Como consecuencia inmediata, se activaron protocolos de emergencia que incluyeron:

  • El cierre total de los accesos a la Casa Blanca y las calles aledañas.
  • La suspensión temporal de los despegues en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, situado a pocos kilómetros, por razones de seguridad nacional.
  • Un incremento sustancial en la custodia del presidente Trump en Florida, bajo la premisa de que el ataque podría ser parte de una amenaza coordinada más amplia, aunque no hay evidencia confirmada de ello por el momento.

Un Día de Acción de Gracias bajo tensión

El incidente ocurre en un momento de alta sensibilidad para los Estados Unidos. La víspera de Thanksgiving es tradicionalmente el día de mayor movimiento de viajeros en el país, con millones de personas desplazándose por aeropuertos y carreteras. La noticia del tiroteo en Washington ha inyectado una dosis de nerviosismo en la población, recordando la vulnerabilidad de los espacios públicos incluso en las zonas más vigiladas de la nación.

Mientras los médicos luchan por salvar la vida de los dos guardias heridos, la investigación se centra ahora en el perfil del detenido: sus antecedentes, el origen del arma utilizada y si dejó algún manifiesto o mensaje que explique su accionar irracional en una tarde que debía ser de celebración y reencuentro familiar.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: A24  
►Alerta en Washington: tiroteo a metros de la Casa Blanca deja dos guardias nacionales heridos

►Alerta en Washington: tiroteo a metros de la Casa Blanca deja dos guardias nacionales heridos

►Alerta en Washington: tiroteo a metros de la Casa Blanca deja dos guardias nacionales heridos

Un ataque directo contra efectivos de seguridad en la estación Farragut West desató el caos en la capital estadounidense. El sospechoso fue neutralizado y hay alerta máxima en los protocolos presidenciales.

Lectura exprés

  • ¿Qué sucedió? Un hombre abrió fuego contra dos miembros de la Guardia Nacional en las cercanías de la Casa Blanca.
  • ¿Quiénes son los protagonistas? Dos efectivos heridos de gravedad, un atacante detenido y el presidente Donald Trump.
  • ¿Cuándo ocurrió? La tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025, en víspera de Acción de Gracias.
  • ¿Dónde fue? En la entrada de la estación de metro Farragut West, sobre la calle 17, Washington D.C.
  • ¿Cómo se produjo? El agresor disparó de forma directa y múltiple contra los uniformados sin mediar conflicto previo.
  • ¿Por qué es importante? El hecho vulneró uno de los perímetros más custodiados del mundo, elevando la alerta antiterrorista.
  • ¿Qué consecuencias hay? Cierre del espacio aéreo local, refuerzo de la seguridad presidencial y una investigación federal en curso.

Pánico y disparos en el corazón de Washington D.C.

La capital de los Estados Unidos se vio sacudida este miércoles por un violento episodio de inseguridad que tuvo lugar a escasos metros de la residencia presidencial. En un hecho que encendió todas las alarmas de los servicios de inteligencia y seguridad federal, un tiroteo se desató en la intersección de la calle 17 y Northwest, específicamente en la entrada de la estación de metro Farragut West, una zona de altísimo tránsito y vigilancia constante.

Según los reportes preliminares y la confirmación de las fuerzas de seguridad locales, el incidente involucró a un hombre armado que, sin mediar palabras ni protagonizar un altercado previo visible, abrió fuego contra dos miembros de la Guardia Nacional. Estos efectivos formaban parte del refuerzo de seguridad desplegado recientemente en la ciudad debido a las tensiones políticas internas y la disputa entre la administración federal y la alcaldía de Washington.

La respuesta policial fue inmediata y contundente. Más de 20 unidades de la Policía Metropolitana y agentes federales convergieron en la escena en cuestión de segundos, logrando neutralizar y detener al sospechoso. Las autoridades confirmaron que el agresor se encuentra bajo custodia, aunque también resultó herido durante el procedimiento de reducción, siendo trasladado a un centro médico en calidad de detenido.

Estado crítico de las víctimas y "múltiples disparos"

El saldo del ataque es grave. Los dos guardias nacionales alcanzados por las balas fueron trasladados de urgencia a hospitales de la zona con pronóstico reservado. Testigos oculares y fuentes periodísticas en el lugar describieron la escena como caótica, con evidencias de "gran cantidad de disparos" marcadas en el pavimento y en la infraestructura urbana, lo que sugiere que el atacante utilizó un arma con alta capacidad de fuego o realizó una descarga continua.

El periodista Ronen Schwarz, corresponsal en Estados Unidos, detalló que el ataque pareció ser "directo", descartando en primera instancia la hipótesis de un robo o una disputa callejera accidental. "Fue directamente a disparar. No hubo una intermediación ni una situación previa", relató, basándose en testimonios de personas que transitaban por la zona comercial, ubicada a muy pocas cuadras de la Casa Blanca y de edificios emblemáticos como la Blair House.

La reacción de Donald Trump: "Pagará un precio muy alto"

Aunque el presidente Donald Trump no se encontraba en la Casa Blanca al momento del ataque —se había trasladado a su residencia en Florida para celebrar el feriado de Acción de Gracias—, su reacción no se hizo esperar. A través de sus redes sociales oficiales, el mandatario emitió un comunicado enérgico condenando el ataque y respaldando a las fuerzas del orden.

En su mensaje, Trump calificó al tirador con dureza:

"El animal que disparó a los dos guardias nacionales, ambos gravemente heridos y ahora hospitalizados, también está gravemente herido pero, a pesar de todo, pagará un precio muy alto. Que Dios bendiga a nuestra gran Guardia Nacional".

El presidente aseguró que acompaña a las familias de los heridos y ratificó su apoyo incondicional a los uniformados, a quienes describió como "personas verdaderamente extraordinarias". Este mensaje busca, además de consolar, enviar una señal de firmeza ante lo que podría interpretarse como un desafío directo a la autoridad federal.

Hipótesis del "Lobo Solitario" y cierre del espacio aéreo

Las agencias de investigación, incluyendo al FBI y al Servicio Secreto, han tomado control de la pesquisa. Si bien es prematuro determinar el móvil exacto, los analistas de seguridad barajan con fuerza la hipótesis de un "lobo solitario": un individuo radicalizado o perturbado que actúa por cuenta propia buscando notoriedad o causar daño político.

La ubicación del ataque no es un detalle menor. Ocurrió en un perímetro que funciona como el anillo exterior de seguridad de la Casa Blanca. Como consecuencia inmediata, se activaron protocolos de emergencia que incluyeron:

  • El cierre total de los accesos a la Casa Blanca y las calles aledañas.
  • La suspensión temporal de los despegues en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, situado a pocos kilómetros, por razones de seguridad nacional.
  • Un incremento sustancial en la custodia del presidente Trump en Florida, bajo la premisa de que el ataque podría ser parte de una amenaza coordinada más amplia, aunque no hay evidencia confirmada de ello por el momento.

Un Día de Acción de Gracias bajo tensión

El incidente ocurre en un momento de alta sensibilidad para los Estados Unidos. La víspera de Thanksgiving es tradicionalmente el día de mayor movimiento de viajeros en el país, con millones de personas desplazándose por aeropuertos y carreteras. La noticia del tiroteo en Washington ha inyectado una dosis de nerviosismo en la población, recordando la vulnerabilidad de los espacios públicos incluso en las zonas más vigiladas de la nación.

Mientras los médicos luchan por salvar la vida de los dos guardias heridos, la investigación se centra ahora en el perfil del detenido: sus antecedentes, el origen del arma utilizada y si dejó algún manifiesto o mensaje que explique su accionar irracional en una tarde que debía ser de celebración y reencuentro familiar.

 

informe desarrollado desde Fuente/Canal: A24  

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo