El juicio por el crimen de Cecilia suma capítulos inesperados: la declaración de testigos, nuevas pruebas, y la detención del controvertido abogado Boniardi Cabra reconfiguran el escenario judicial y social en el Chaco.
Un proceso judicial bajo la lupa pública
El emblemático juicio por el crimen de Cecilia en Chaco continúa estremeciendo a la opinión pública. Las audiencias recientes han estado marcadas por la exposición de nuevas pruebas y testimonios clave, así como por inesperadas derivaciones en el ámbito judicial. El caso, definido por su alta complejidad y carga mediática, se ve sacudido ahora por la detención de Boniardi Cabra, un actor central en la defensa, acusado de diversos delitos que impactan de lleno en el desarrollo del proceso.
La jornada: testimonios, pericias y controversias
Durante la última audiencia se destacó la declaración de un oficial de policía, quien se mantuvo firme ante las preguntas de los abogados defensores y reivindicó su profesionalidad. El oficial aportó detalles cruciales sobre las imágenes de cámaras de seguridad e indicó que, según la evidencia, los vehículos implicados en el caso coinciden con los registrados en la escena. Este cotejo fue confirmado por el licenciado en criminalística, Gastón Julio Mikiris, quien respaldó la prueba visual con peritajes técnicos de los autos de Gustavo Obregón y César Sena.
- Las imágenes confirman la presencia y trayecto de los principales sospechosos en el horario crítico.
- El tribunal recibió, además, ampliaciones de testimonios sobre los movimientos dentro y fuera de la vivienda de la víctima.
Boniardi Cabra, en el centro de la tormenta
Boniardi Cabra, defensor conocido por su papel mediático y polémicas reiteradas, fue arrestado bajo serias imputaciones. Se lo acusa de intimidar a un perito judicial designado para la apertura de su teléfono, en el marco de la investigación sobre irregularidades en la defensa y posibles intentos de influenciar al jurado. La fiscal Rosana Soto ordenó una nueva detención tras denunciarse que el abogado habría intentado obstaculizar la investigación y habría incumplido compromisos previos con la justicia.
- La detención se concretó tras varias horas como prófugo y luego de que el profesional fue buscado incluso en la fiscalía, adonde no se presentó a tiempo.
- Entre las acusaciones, se suman posibles conductas de desobediencia judicial y amenazas a intervinientes del caso.
- Distintos actores jurídicos reivindicaron la decisión de la fiscalía ante la evidencia de entorpecimiento y peligro de fuga.
El entramado personal y profesional de un abogado polémico
La situación de Boniardi Cabra ha abierto interrogantes sobre su estado de salud y conducta profesional. Se habla de rumores sobre problemas de consumos problemáticos, no confirmados oficialmente, y de su creciente aislamiento dentro del entorno judicial chaqueño. Antiguos socios, incluyendo a Ozuna, han decidido tomar distancia. Legalmente, enfrentará varias imputaciones acumuladas, que podrían derivar en una prisión preventiva debido al riesgo para la investigación y la reiteración de conductas inapropiadas.
Perspectivas y próxima audiencia
El caso Cecilia sigue generando expectativa e impacto social. La cobertura mediática y la atención de las organizaciones judiciales abren espacio para un debate sobre la transparencia del proceso y la protección de todos los actores involucrados —víctimas, testigos y funcionarios— frente a presiones externas e internas. La fiscalía ya anunció la acumulación de causas y la continuidad de las medidas de prueba en la próxima jornada, donde se espera que la situación judicial de Boniardi Cabra quede definitivamente resuelta.
Mientras tanto, para muchos actores sociales, el juicio vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mejorar los mecanismos de control institucional y de contención de situaciones personales que puedan influir negativamente en el desarrollo de procesos tan delicados y decisivos.
Fuente/Canal: NGFederal

