Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad tras la difusión de audios en los que denuncia corrupción

En un nuevo escándalo que sacude al gobierno, se difundieron audios en los que Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, denuncia una red de corrupción. En las grabaciones, el funcionario saliente apunta directamente a la Presidencia, nombrando a la hermana del mandatario, Karina Milei, y a los hermanos Menem.

 

Un nuevo frente de conflicto se abrió en la administración de Javier Milei tras la difusión de una serie de audios que provocaron la remoción de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En las grabaciones, el ahora exfuncionario lanza durísimas acusaciones de corrupción, apuntando a un presunto esquema de coimas y a la cúpula del poder en la Casa Rosada.

Las graves denuncias que provocaron la salida del funcionario

En las filtraciones, Spagnuolo denuncia que "la gente de la 'Suizo'" (en referencia a la empresa Droguería Suizo Argentina) estaría llamando a los proveedores para pedir sobornos. Lo más grave de los audios es que el ex titular de la ANDIS afirma que un porcentaje de estas coimas se destina a la Presidencia, mencionando a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a los funcionarios Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem. De forma categórica, Spagnuolo llega a sostener en las grabaciones que el propio presidente Javier Milei estaba al tanto de la situación.

La respuesta del gobierno y la intervención de la agencia

Ante la conmoción que generó la difusión de los audios, la Vocería Presidencial actuó de inmediato. A través de un comunicado, se informó que Diego Spagnuolo había sido removido de su cargo de manera "preventiva". Además, el gobierno anunció que el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad para investigar las denuncias y garantizar el "correcto funcionamiento" de la entidad. Horas más tarde, la decisión de remover a Spagnuolo fue oficializada en el Boletín Oficial, sumando un nuevo capítulo a la ya tensa relación entre el gobierno y los sectores vinculados a la discapacidad, que en los últimos días habían logrado revertir un veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Un escándalo que eleva la tensión política

Las denuncias de Spagnuolo han escalado rápidamente y se han convertido en un nuevo punto de quiebre en la relación del gobierno con la sociedad. El escándalo no solo afecta a la imagen del oficialismo, sino que también pone en tela de juicio las políticas de "honestidad" que enarbolan desde el Ejecutivo. La investigación judicial que podría desprenderse de esta denuncia será crucial para determinar la veracidad de los hechos y sus posibles consecuencias en el futuro político del país.

 

desarrollo basado en la fuente: tn.com.ar y clarin.com 

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo