Milei, afectado por los resultados, convoca a su equipo para reorganizar la estrategia de campaña

Tras los recientes reveses electorales y parlamentarios, el presidente Javier Milei ha tomado la decisión de reunir a sus principales colaboradores y candidatos. 

El objetivo del encuentro fue claro: impartir directivas precisas para reordenar y fortalecer la campaña de La Libertad Avanza de cara a los próximos comicios legislativos.

En un momento de creciente complejidad política y económica para el oficialismo, el presidente Javier Milei convocó a su círculo de confianza en la Quinta de Olivos. La reunión tuvo como finalidad principal reestructurar la estrategia de campaña para las elecciones legislativas de octubre, un objetivo que se ha vuelto prioritario tras una serie de resultados adversos.

Cambios en la cúpula de la campaña

Uno de los movimientos más significativos que se han producido en el seno de La Libertad Avanza es el desplazamiento de Eduardo "Lule" Menem de la coordinación de la campaña. Su lugar será ocupado por Pilar Ramírez, quien asumirá la responsabilidad de liderar la nueva etapa. Este cambio se produce en un contexto delicado, marcado por acusaciones de corrupción en la Andis que han salpicado a Menem.

Un llamado a la militancia

Durante el encuentro, Milei se dirigió a los candidatos, jefes de campaña e influencers de su partido con un discurso motivador. El presidente instó a su tropa a "defender el sacrificio" que, según sus palabras, están realizando los argentinos. Este llamado busca revitalizar a la militancia y alinear a todas las figuras del espacio político detrás de un objetivo común.

Un escenario político y económico adverso

La necesidad de reorganizar la campaña responde a un escenario que se ha tornado desfavorable para el gobierno. A la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires se suman los rechazos parlamentarios a los vetos presidenciales, lo que evidencia una creciente dificultad para el oficialismo en el Congreso. En el plano económico, la advertencia del ministro de Economía, Luis Caputo, de "vender hasta el último dólar" para mantener la estabilidad, refleja la tensión del momento. A esto se suma la confirmación de un caso de coimas en la Andis, que añade un nuevo frente de conflicto para el gobierno.

 

 Desarrollo basado en la fuente: pagina12.com.ar   

 


Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo