Esto sucedió este viernes a la mañana. El abogado que está imputado por abigeato permanecería allí internado por varios días hasta que le hagan más estudios. ¿Le darán prisión domiciliaria?
Este viernes, bien temprano, trasladaron de urgencia al Perrando al abogado Ricardo Osuna detenido por abigeato desde hace un mes.
El polémico abogado Ricardo Osuna, detenido por abigeato, fue trasladado de urgencia al Hospital Perrando tras sufrir una presunta descompensación en la comisaría Décima donde está alojado luego de que presentara un habeas corpus por las malas condiciones de detención. Pero desde el pasado 25 de marzo su abogada tramita la prisión domiciliaria, precisamente por este problema de salud que tiene el letrado y por antecedentes cardíacos de familiares.
Según las primeras informaciones, Osuna habría tenido un episodio de salud en la comisaría, aunque no se descarta que se trate de una estrategia legal para evitar permanecer detenido. Ahora resta que los médicos determinen su verdadero estado de salud, mientras la Justicia mantiene la lupa sobre uno de los casos más resonantes del último tiempo en la provincia.
El TRASLADO AL PERRANDO POR PROBLEMAS DE SALUD
Oficialmente, se informó que este viernes por la mañana arribó ambulancia hasta la Comisaría Undécima para atender al detenido Ricardo Ariel Osuna de 51 años, quien se encontraba con inconvenientes de salud.
El médico interviniente, el doctor Marcelo More, le diagnosticó “Crisis de hipertensión”, sugiriendo trasladarlo hacia el Hospital Perrando para una mejor atención. El mismo fue trasladado con custodia policial.
Permanece en observación hasta el momento.
¿Domicialiaria?
Su defensora Gabriela Tomljenovic venía apurando los trámites para esperar el juicio con prisión domiciliaria.
Osuna, además, cuenta con un dictamen favorable del Instituto Médico Forense, donde, a solicitud de la jueza de Garantías 5 María Belén Chapresto, se advierte de un cuadro de hipertensión arterial y antecedentes familiares de enfermedades cardíacas y diabetes.
Este informe surgió a partir del habeas corpus que planteó Osuna. En ese sentido avanza la defensora Tomljenovic, quien hizo el pedido de prisión domiciliaria a la fiscal de Delitos Rurales y Ambientales con sede en General San Martín.