Se trata de una instancia clave en el camino hacia el juicio oral que buscará esclarecer los motivos y responsables detrás del femicidio que conmocionó al país.
Una vez más, el emblemático caso de Cecilia Strzyzowski vuelve a captar la atención de toda la comunidad de Resistencia y la provincia del Chaco. La Cámara Segunda en lo Criminal, que preside la jueza Dolly Fernández, convocó a nueva audiencia preliminar. Se trata de una instancia clave en el camino hacia el juicio oral que buscará esclarecer los motivos y responsables detrás del femicidio que conmocionó al país.
La cita judicial reúne a los protagonistas del expediente: representantes del Ministerio Público Fiscal, abogados defensores y la querella, quienes debaten la incorporación de pruebas, la validez de testimonios y los lineamientos de un proceso que se anuncia complejo y sensible, especialmente para la familia de Cecilia, que espera respuestas y justicia después de meses de dolorosa espera.
La audiencia preliminar también es un momento decisivo para las partes involucradas, ya que se definen los elementos centrales del debate: la lista de testigos, los documentos admitidos y eventuales planteos de nulidad por parte de las defensas. Este intercambio es fundamental, porque permite que la causa avance de manera transparente y ajustada a derecho, otorgando certezas sobre el debido proceso.

En un contexto donde el reclamo social por el esclarecimiento es palpable y la agenda pública no se desvía del pedido de justicia, la expectativa ciudadana se posa sobre cada paso judicial. El caso Cecilia Strzyzowski representa no solo la búsqueda de verdad de una familia, sino también un llamado urgente a fortalecer las respuestas institucionales contra la violencia de género en Chaco y en la Argentina.

Mientras avanza la causa, Resistencia permanece expectante ante lo que pueda ocurrir en la sala de audiencias. Entre la esperanza y la exigencia, el reclamo de justicia, memoria y reparación resuena más fuerte que nunca.
