El reconocido conductor y empresario televisivo, Marcelo Tinelli, se encuentra en el centro de una tormenta judicial tras ser denunciado penalmente por los herederos de una antigua acreedora.
La acusación apunta a la presunta orquestación de una serie de maniobras fraudulentas para declararse insolvente y así eludir el pago de una deuda millonaria que se remonta a la década de los noventa.
Una seria complicación judicial ha surgido en el entorno del conocido presentador de televisión y figura del mundo del espectáculo, Marcelo Tinelli. Recientemente, fue objeto de una denuncia penal presentada por los familiares de su fallecida ex socia, Adriana Inés Stajnsznajder. Los cargos presentados son de extrema gravedad e incluyen insolvencia fraudulenta, vaciamiento de empresa y asociación ilícita.
El Origen de una Deuda Millonaria
La disputa legal tiene sus raíces en un préstamo personal que Stajnsznajder, exesposa del productor Juan Bautista “Tata” Yofre, le otorgó a Tinelli en la década de 1990. Tras el fallecimiento de la mujer en 2011, sus herederos iniciaron acciones legales para reclamar el pago de dicha deuda, la cual, según se indica en la denuncia, el empresario nunca habría saldado. A lo largo de los años, el caso ha transitado por diversas instancias judiciales en el fuero comercial.
Los denunciantes sostienen que, durante este tiempo, el conductor habría llevado a cabo una serie de acciones deliberadas para desapoderarse de sus bienes y declararse insolvente, con el único fin de frustrar el cobro de la deuda por parte de sus legítimos acreedores.
La Acusación de Vaciamiento y Maniobras Fraudulentas
La presentación judicial, patrocinada por el abogado Alejandro Rua, detalla un presunto entramado de sociedades y testaferros que habrían sido utilizados para ocultar el verdadero patrimonio del empresario. Según la denuncia, Tinelli habría simulado deudas y transferido sus activos a nombres de terceros y empresas fantasma, dificultando así cualquier posibilidad de embargo o cobro.
Entre las figuras mencionadas en la trama se encuentra Fabián "El Zorrito" Von Quintiero, conocido músico y amigo cercano del conductor, quien figuraría en la dirección de varias de las sociedades investigadas. La acusación sugiere que se crearon empresas "cáscara" que, aunque estaban a nombre de otros, seguían siendo controladas en la sombra por el propio Tinelli.
Posibles Consecuencias Legales
La denuncia penal busca que la justicia investigue a fondo estas maniobras y determine si existió una conspiración para defraudar a los acreedores. De prosperar la investigación, Marcelo Tinelli y otros implicados podrían enfrentar serias consecuencias legales por delitos que contemplan penas de prisión.
El caso recayó en el Juzgado Federal N°12, a cargo del juez Ariel Lijo, y será investigado por el fiscal Ramiro González. Se espera que en las próximas semanas se definan los pasos a seguir, que podrían incluir el llamado a declaración de los imputados y la solicitud de diversas medidas de prueba para corroborar los hechos denunciados.