Resistencia ya tiene Ficha Limpia: aprobaron la ordenanza que impide acceder a cargos a personas con condena

La medida fue impulsada por el oficialismo y alcanzará tanto a funcionarios políticos como a empleados jerárquicos del Ejecutivo. La oposición no acompañó la iniciativa.

El Concejo Municipal de Resistencia aprobó una ordenanza que implementa el sistema de Ficha Limpia, una herramienta que establece la inhabilitación para ejercer cargos públicos en el ámbito municipal a quienes cuenten con condena penal en segunda instancia por delitos graves.

La norma, que fue impulsada por el bloque oficialista de la UCR, fue aprobada únicamente con sus votos, sin el acompañamiento de la oposición. De este modo, la capital chaqueña se suma a la lista de jurisdicciones del país que ya adoptaron este criterio de idoneidad como parte de una agenda de transparencia institucional.

Desde el oficialismo destacaron que la ordenanza apunta a fortalecer la confianza ciudadana en la función pública y a garantizar que quienes accedan a responsabilidades de gestión estén libres de antecedentes judiciales por delitos de corrupción, violencia o similares.

La medida no solo afecta a cargos electivos, sino también a puestos jerárquicos dentro de la estructura municipal, como intendencia, secretarías, subsecretarías, direcciones generales, jefaturas de departamento, miembros del directorio de la Caja Municipal, y también jueces de faltas.

Aunque en la práctica ya existían controles administrativos como la solicitud de certificados de antecedentes penales, el oficialismo consideró necesario darle carácter normativo a esta condición para evitar que quede a discreción de cada gestión.

Según expresaron concejales durante el debate, la ordenanza no modifica aspectos electorales, que son competencia nacional o provincial, sino que se enfoca en criterios de idoneidad para la administración pública local.

El tratamiento de la iniciativa no estuvo exento de tensiones. La oposición, integrada por bloques como el CER y el Frente Chaqueño, no acompañó la votación. Si bien algunos concejales señalaron coincidencias generales con el espíritu de la norma, cuestionaron aspectos técnicos y el momento político en el que fue presentada, en un contexto de fuerte polarización nacional. Desde el oficialismo, en tanto, afirmaron que la discusión se enfocó exclusivamente en la institucionalidad local y que la aprobación representa una respuesta concreta a una demanda ciudadana sostenida.

 

Fuentes: perfil.com

Lo más visto en los últimos

Chaco Gobierno del Pueblo