Una tragedia evitable pone en el centro del debate la urgencia de abordar el bullying en las escuelas. En Tucumán, una niña de solo 9 años se encuentra en grave estado, luchando por su vida tras tomar una desesperada decisión como consecuencia del acoso escolar.
Sus padres, con el corazón roto, comparten su dolorosa experiencia para generar conciencia y evitar que otras familias atraviesen el mismo calvario.
El silencio del acoso escolar puede ser devastador. En un caso que estremece a la provincia de Tucumán, una niña de apenas 9 años está internada en terapia intensiva, debatiéndose entre la vida y la muerte. La pequeña tomó una "peor decisión" porque estaba "cansada y agobiada de las burlas que le hacían en la escuela". Sus padres, con la voz quebrada por el dolor, brindaron un desgarrador testimonio con la esperanza de que su tragedia sirva para generar conciencia.
El Calvario Silencioso de una Niña Empática
La niña, descrita por sus padres como una persona "muy empática", solía compartir su comida con compañeros que no tenían, incluso quedándose ella misma con hambre. Sin embargo, detrás de esa generosidad, se ocultaba un profundo sufrimiento. Los padres revelaron que su hija se quedaba "muchos recreos sentada en su silla mirando con la cabeza en el banco", evitando salir al patio por el constante bullying que recibía de un "grupito de nenas".
Este acoso no era nuevo; había comenzado en julio y se había intensificado en las últimas dos semanas. Su madre recordó que la niña le decía: "No mamá, no quiero ir a la escuela", y confesó haberla dejado en casa en varias ocasiones ante su negativa. Ahora se cuestiona si hizo bien o mal.
Un Llamado a la Escucha y la Autocrítica
El padre de la niña destacó que la recuperación es lenta y el futuro incierto. La pequeña sigue con respirador y sedada, aunque "gracias a Dios ya abre apenas los ojos, nos ve, no nos quiere responder". Ante esta dramática situación, los padres hacen un urgente llamado a la comunidad educativa y a otros padres:
Puntos Clave del Mensaje de los Padres:
- Conciencia: "Tomemos conciencia todos, que seamos conscientes que nuestro hijo nuestros hijos en la casa son una cosa y en la calle son otra".
- Escucha Activa: "Sepamos escuchar, sepamos ser autocríticos, de que acompañemos, no nos cansemos de hablar con nuestro hijo".
- Educación Preventiva: La necesidad de una "materia pendiente muy grande" en las escuelas sobre el tema del bullying.
- Abrir los Ojos: A veces, aunque creamos conocer a nuestros hijos, "capaz que él está haciendo algo y yo no lo estoy viendo".
La historia de esta niña ha generado una ola de mensajes de otras familias que atraviesan situaciones similares, evidenciando la magnitud del problema. Los padres agradecen el acompañamiento del Hospital Avellaneda, el Ministerio de Educación y el apoyo psicológico que están recibiendo, esencial para afrontar este momento tan duro.
"Lo que pedimos nosotros con esto es viralizar que basta de bullying a los niños, que le enseñen a ser bueno, que basta de esto."
La pequeña lucha por su vida mientras sus padres se dividen entre la angustia en el hospital y el cuidado de su hija más pequeña en casa. Su voz, aunque llena de dolor, se alza como un poderoso llamado a la reflexión y a la acción contra el acoso escolar, buscando evitar que más niños sean empujados a límites insospechados por la indiferencia o la falta de detección temprana.
Fuente/Canal: Canal 10 Tucumán